Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook

Descripción del Articulo

En el contexto de crítica al sistema de género, la presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido de los comentarios expresados en noticias sobre la comunidad LGTB publicadas en las páginas de Facebook de los principales diarios nacionales durante el 2017. Estas expresiones fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda García, Lucía Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipo (Psicología Social)
Prejuicios
Emociones
Minorías sexuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_768e33e59eebfc7a0267c98f855e6c0a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178129
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínAvellaneda García, Lucía Alejandra2021-02-23T16:05:24Z2021-02-23T16:05:24Z20202021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18369En el contexto de crítica al sistema de género, la presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido de los comentarios expresados en noticias sobre la comunidad LGTB publicadas en las páginas de Facebook de los principales diarios nacionales durante el 2017. Estas expresiones fueron analizadas cualitativamente, ante lo cual se pudo establecer dos ejes de análisis en función a si las personas están a favor o en contra de la comunidad LGTB: a) la justificación que bridan sobre su posición, manifestado así su idea de “moral”, y b) las emociones negativas hacia el grupo considerado externo, en base a las diferencias con ellos. Así, el análisis se centra en los estereotipos de género y los prejuicios sexuales. Estos, asociados a emociones intergrupales negativas generan la utilización de mecanismos de desconexión moral y el enfoque de derechos humanos para la justificación de la violencia y de la igualdad, respectivamente. Finalmente, se discute cómo, en el contexto de mayor exposición de la comunidad LGTB, las redes sociales pueden funcionar como una vía de evocación del sistema de género heteronormativo y replicación de la violencia.In the context of criticism of the gender system, the present research aims to analyze the content of the comments expressed in news about the LGBT community published on the Facebook pages of the main national newspapers during 2017. These expressions were analyzed qualitatively, under which could be established two axes of analysis depending on whether people are for or against the LGBT community: a) the justification for their position, thus expressing their idea of "moral", and b) negative emotions towards the group considered external, based on the differences with them. So that, the analysis focuses on gender stereotypes and sexual prejudices. These, associated with negative intergroup emotions, generate the use of moral disconnection mechanisms and the human rights approach for the justification of violence and equality, respectively. Finally, it is discussed how, in the context of greater exposure of the LGBT community, social networks can function as a way to evoke the heteronormative gender system and replication of violence.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estereotipo (Psicología Social)PrejuiciosEmocionesMinorías sexualeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebookinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social10300382https://orcid.org/0000-0002-2275-579271287355313066Espinosa Pezzia, AgustinPease Dreibelbis, Maria AngelicaRaguz Zavala, Maria De Las Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178129oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781292025-03-11 12:00:34.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
title Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
spellingShingle Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
Avellaneda García, Lucía Alejandra
Estereotipo (Psicología Social)
Prejuicios
Emociones
Minorías sexuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
title_full Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
title_fullStr Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
title_full_unstemmed Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
title_sort Ratificando el sistema online: estereotipos, emociones negativas y justificación de la violencia hacia población LGTB en Facebook
author Avellaneda García, Lucía Alejandra
author_facet Avellaneda García, Lucía Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Avellaneda García, Lucía Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estereotipo (Psicología Social)
Prejuicios
Emociones
Minorías sexuales
topic Estereotipo (Psicología Social)
Prejuicios
Emociones
Minorías sexuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En el contexto de crítica al sistema de género, la presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido de los comentarios expresados en noticias sobre la comunidad LGTB publicadas en las páginas de Facebook de los principales diarios nacionales durante el 2017. Estas expresiones fueron analizadas cualitativamente, ante lo cual se pudo establecer dos ejes de análisis en función a si las personas están a favor o en contra de la comunidad LGTB: a) la justificación que bridan sobre su posición, manifestado así su idea de “moral”, y b) las emociones negativas hacia el grupo considerado externo, en base a las diferencias con ellos. Así, el análisis se centra en los estereotipos de género y los prejuicios sexuales. Estos, asociados a emociones intergrupales negativas generan la utilización de mecanismos de desconexión moral y el enfoque de derechos humanos para la justificación de la violencia y de la igualdad, respectivamente. Finalmente, se discute cómo, en el contexto de mayor exposición de la comunidad LGTB, las redes sociales pueden funcionar como una vía de evocación del sistema de género heteronormativo y replicación de la violencia.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-23T16:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-23T16:05:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18369
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18369
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639005104832512
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).