Acoso sexual en universidades peruanas: Estado de la cuestión y aportes para una agenda de investigación

Descripción del Articulo

El acoso sexual ha cobrado importancia y visibilidad en la agenda pública peruana, en el marco del resurgimiento del movimiento feminista y las persistentes denuncias del arraigo de distintas formas de violencia contra las mujeres. En este contexto, se hace relevante conocer en qué medida y de qué m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ilizarbe, Carmen
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183808
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual
universidades
Perú
violencia de género
políticas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El acoso sexual ha cobrado importancia y visibilidad en la agenda pública peruana, en el marco del resurgimiento del movimiento feminista y las persistentes denuncias del arraigo de distintas formas de violencia contra las mujeres. En este contexto, se hace relevante conocer en qué medida y de qué manera esta forma de violencia viene siendo documentada y analizada en el Perú, así como las acciones institucionales orientadas a la sanción y la prevención que han empezado a desarrollarse en las universidades peruanas. El objetivo principal de esta investigación ha sido desarrollar un estado de la cuestión orientado a conocer qué se ha investigado y qué viene haciendo en relación al problema, tanto por parte del Estado como de las universidades peruanas. Se diseñó y desarrolló un estudio cualitativo en tres etapas, todas ellas orientadas a compilar y analizar información que permitiera responder a las preguntas de investigación de manera tanto descriptiva como analítica, formulando propuestas para el desarrollo de futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).