Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales

Descripción del Articulo

El presente artículo presenta la metodología, resultados, logros, dificultades y lecciones aprendidas del proyecto de innovación pedagógica “Gestionando Personas”, llevado a cabo en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El principal objetivo del proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez - Hague, Paloma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136499
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20540/20418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de personas
Espacios virtuales
Redes sociales
Innovación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_7568cea7ebdc3117d701aec9c617a3aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136499
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez - Hague, Paloma2018-12-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20540/20418El presente artículo presenta la metodología, resultados, logros, dificultades y lecciones aprendidas del proyecto de innovación pedagógica “Gestionando Personas”, llevado a cabo en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El principal objetivo del proyecto fue lograr un aprendizaje colaborativo y contextualizado de la gestión de personas en el Perú y en el mundo, utilizando las redes sociales como recurso tecnológico. Al mismo tiempo, buscó desarrollar las competencias de comunicación, trabajo en equipo, creatividad y habilidades tecnológicas. Los logros obtenidos que sustentan la importancia del proyecto se apoyan en el enriquecimiento de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, y en la evaluación de los resultados desde el punto de vista de los propios estudiantes recogido a través de encuestas.This article presents the methodology, results, achievements, difficulties, and lessons learned from the pedagogical innovation project called “Gestionando Personas” (Managing People), carried out in the School of Management of the Pontifical Catholic University of Peru. The primary objective of the project was to achieve a collaborative and contextualized learning of people management in Peru and the world, using social media as a technological resource. At the same time, the project sought to develop skills such as communication, teamwork, creativity and technological abilities. The achievements obtained that sustain the importance of the project are supported by the enrichment of teaching and learning strategies and the evaluation of the learning outcomes from the point of view of the students themselves gathered by means of surveys.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 9 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGestión de personasEspacios virtualesRedes socialesInnovación pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes socialesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136499oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1364992024-06-05 09:51:27.394http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
title Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
spellingShingle Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
Martínez - Hague, Paloma
Gestión de personas
Espacios virtuales
Redes sociales
Innovación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
title_full Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
title_fullStr Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
title_full_unstemmed Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
title_sort Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales
author Martínez - Hague, Paloma
author_facet Martínez - Hague, Paloma
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez - Hague, Paloma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión de personas
Espacios virtuales
Redes sociales
Innovación pedagógica
topic Gestión de personas
Espacios virtuales
Redes sociales
Innovación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente artículo presenta la metodología, resultados, logros, dificultades y lecciones aprendidas del proyecto de innovación pedagógica “Gestionando Personas”, llevado a cabo en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El principal objetivo del proyecto fue lograr un aprendizaje colaborativo y contextualizado de la gestión de personas en el Perú y en el mundo, utilizando las redes sociales como recurso tecnológico. Al mismo tiempo, buscó desarrollar las competencias de comunicación, trabajo en equipo, creatividad y habilidades tecnológicas. Los logros obtenidos que sustentan la importancia del proyecto se apoyan en el enriquecimiento de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, y en la evaluación de los resultados desde el punto de vista de los propios estudiantes recogido a través de encuestas.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20540/20418
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20540/20418
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 9 Núm. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639066141392896
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).