Proyecto “gestionando personas”: innovando en el aula a través de las redes sociales

Descripción del Articulo

El presente artículo presenta la metodología, resultados, logros, dificultades y lecciones aprendidas del proyecto de innovación pedagógica “Gestionando Personas”, llevado a cabo en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El principal objetivo del proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez - Hague, Paloma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136499
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20540/20418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de personas
Espacios virtuales
Redes sociales
Innovación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente artículo presenta la metodología, resultados, logros, dificultades y lecciones aprendidas del proyecto de innovación pedagógica “Gestionando Personas”, llevado a cabo en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El principal objetivo del proyecto fue lograr un aprendizaje colaborativo y contextualizado de la gestión de personas en el Perú y en el mundo, utilizando las redes sociales como recurso tecnológico. Al mismo tiempo, buscó desarrollar las competencias de comunicación, trabajo en equipo, creatividad y habilidades tecnológicas. Los logros obtenidos que sustentan la importancia del proyecto se apoyan en el enriquecimiento de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, y en la evaluación de los resultados desde el punto de vista de los propios estudiantes recogido a través de encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).