Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú
Descripción del Articulo
Los trabajos sobre la desigualdad económica en América Latina han coincidido en señalar el carácter elevado y persistente que este fenómeno tiene en el subcontinente, a la vez que han postulado su origen histórico. En consonancia con este planteamiento, proponemos en este documento que la desigualda...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía de bienestar--Perú--Historia Pobreza--Perú--Historia Desigualdad social--Perú--Historia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_7504eef4f12e7caede9035e3c5aa283f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46969 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Contreras, CarlosGruber Narváez, StephanMazzeo, Cristina Ana2015-03-19T20:37:53Z2015-03-19T20:37:53Z2012http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46969Los trabajos sobre la desigualdad económica en América Latina han coincidido en señalar el carácter elevado y persistente que este fenómeno tiene en el subcontinente, a la vez que han postulado su origen histórico. En consonancia con este planteamiento, proponemos en este documento que la desigualdad en el Perú se originó durante el período colonial. Pero no es fácil llevar un registro histórico cuantitativo de ella, por lo que se recurre en este documento a la información demográfica aportada por los censos coloniales y republicanos. Esta herramienta permite trazar una periodización de la evolución de la desigualdad en el Perú republicano, consistente en tres etapas: el período de la post independencia, entre 1821-1890, marcado por una disminución de la desigualdad; el período oligárquico, entre 1890-1940, marcado por la aparición de una clase media y una complicación de la pirámide de la riqueza; y el período 1940-1990, marcado por un empeoramiento de la desigualdad, a raíz de la depreciación del trabajo causado, a su vez, por la explosión demográfica y por la disminución del crecimiento económico ocurrido desde los años setenta.The research works on economic inequality in Latin America have both highlighted the high and persistent nature of this phenomenon in the sub-continent, as well as they have postulated its historical origin. In line with this approach we propose in this document that the inequality in Peru has been originated in the colonial period. But it is not easy to maintain a historical quantitative record of it, reason why we apply in this document the demographic information provided by the colonial and republican censuses. This tool permits to devise a chronological framework of the inequality evolution in the Republican Peru, which consists of three stages: the period of post-independence, between 1821-1890, marked by a decrease of inequality, the oligarchic period, between 1890-1940, marked by the emergence of a middle class and a complication of the pyramid of wealth and the period 1940-1990, marked by the worsening of inequality, as a consequence of the depreciation of work, caused by the demographic explosion and the decline in economic growth since the seventies.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Economía de bienestar--Perú--HistoriaPobreza--Perú--HistoriaDesigualdad social--Perú--Historiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Orígenes históricos de la desigualdad en el PerúThe historical origin of inequality in Peru.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-7691-2362ORIGINALn_328.pdfn_328.pdfapplication/pdf665245https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1ddde4db-8687-4dbc-b33c-9a6ea5e28087/downloadb5b63b45444d551d01f46296dd8bbc0dMD51trueAnonymousREADTEXTn_328.pdf.txtn_328.pdf.txtExtracted texttext/plain98076https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5634f66f-cd8e-423a-9868-e6abf578822e/downloadbec0f197327925f0f5f8bf6daf814851MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_328.pdf.jpgn_328.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20472https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/403c403c-3366-4e51-baeb-9573900a57b8/downloadd5ca0685afff34b498459d27acef9bc2MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46969oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469692024-10-05 12:44:09.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The historical origin of inequality in Peru. |
title |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
spellingShingle |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú Contreras, Carlos Economía de bienestar--Perú--Historia Pobreza--Perú--Historia Desigualdad social--Perú--Historia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
title_full |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
title_fullStr |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
title_full_unstemmed |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
title_sort |
Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú |
author |
Contreras, Carlos |
author_facet |
Contreras, Carlos Gruber Narváez, Stephan Mazzeo, Cristina Ana |
author_role |
author |
author2 |
Gruber Narváez, Stephan Mazzeo, Cristina Ana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras, Carlos Gruber Narváez, Stephan Mazzeo, Cristina Ana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Economía de bienestar--Perú--Historia Pobreza--Perú--Historia Desigualdad social--Perú--Historia |
topic |
Economía de bienestar--Perú--Historia Pobreza--Perú--Historia Desigualdad social--Perú--Historia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Los trabajos sobre la desigualdad económica en América Latina han coincidido en señalar el carácter elevado y persistente que este fenómeno tiene en el subcontinente, a la vez que han postulado su origen histórico. En consonancia con este planteamiento, proponemos en este documento que la desigualdad en el Perú se originó durante el período colonial. Pero no es fácil llevar un registro histórico cuantitativo de ella, por lo que se recurre en este documento a la información demográfica aportada por los censos coloniales y republicanos. Esta herramienta permite trazar una periodización de la evolución de la desigualdad en el Perú republicano, consistente en tres etapas: el período de la post independencia, entre 1821-1890, marcado por una disminución de la desigualdad; el período oligárquico, entre 1890-1940, marcado por la aparición de una clase media y una complicación de la pirámide de la riqueza; y el período 1940-1990, marcado por un empeoramiento de la desigualdad, a raíz de la depreciación del trabajo causado, a su vez, por la explosión demográfica y por la disminución del crecimiento económico ocurrido desde los años setenta. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46969 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46969 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-8466 urn:issn:2079-8474 |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;328 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1ddde4db-8687-4dbc-b33c-9a6ea5e28087/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5634f66f-cd8e-423a-9868-e6abf578822e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/403c403c-3366-4e51-baeb-9573900a57b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5b63b45444d551d01f46296dd8bbc0d bec0f197327925f0f5f8bf6daf814851 d5ca0685afff34b498459d27acef9bc2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638713538838528 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).