Planeamiento estratégico de la Región Ucayali

Descripción del Articulo

La presente tesis propone un planeamiento estratégico para impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la Región Ucayali, dentro de un horizonte de 10 años. Está enfocado en potenciar las ventajas comparativas a nivel nacional e internacional. Para ello, se identificaron en la región fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Zapata, Gabriela, Navarrete Valles, Luis, Quenaya Blanco, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_74f782a456e25261d61d1eacd426a0e8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164970
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
Gil Zapata, Gabriela
Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_full Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_sort Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
author Gil Zapata, Gabriela
author_facet Gil Zapata, Gabriela
Navarrete Valles, Luis
Quenaya Blanco, David
author_role author
author2 Navarrete Valles, Luis
Quenaya Blanco, David
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Zapata, Gabriela
Navarrete Valles, Luis
Quenaya Blanco, David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis propone un planeamiento estratégico para impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la Región Ucayali, dentro de un horizonte de 10 años. Está enfocado en potenciar las ventajas comparativas a nivel nacional e internacional. Para ello, se identificaron en la región factores determinantes de éxito, como productos con gran potencial exportador, una ubicación geográfica estratégica para el comercio exterior, excelentes suelos y condiciones climáticas, grandes atractivos turísticos con un enorme potencial para su desarrollo, sustanciosas reservas de hidrocarburos y de recursos hídricos, entre los más importantes. Sin embargo, actualmente se muestra la falta de una adecuada dirección estratégica, la cual no ha podido establecer y controlar los lineamientos necesarios para generar mayor inversión en el área de tecnología para el desarrollo e infraestructura en todos los sectores industriales, lo que ha impedido y obstaculizado la evolución de las ventajas comparativas, las cuales han dejado de convertirse en ventajas competitivas que finalmente reactiven la economía de la región y beneficien a toda la población. A partir del análisis de las fuerzas nacionales e internacionales identificadas se destacan las fuentes cambiantes de crecimiento del mercado, el incremento de la competencia, los grupos de interés, el factor político, la inversión pública y privada, el rápido crecimiento del mercado y los tratados de libre comercio. Se sugiere una estrategia de diversificación para los recursos naturales, una estrategia de integración para la infraestructura y tecnología que genere mayor confianza y facilidades a las inversiones privadas. Para tales fines, se ha elaborado este planeamiento estratégico en el cual se debe cumplir estrictamente el Balanced Score Card, lo que permite que se logren alcanzar los objetivos de largo plazo planteados y, de esta manera, alcanzar la visión estratégica deseada
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-14T16:01:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-14T16:01:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8186
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8186
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639619697246208
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelGil Zapata, GabrielaNavarrete Valles, LuisQuenaya Blanco, David2017-03-14T16:01:24Z2017-03-14T16:01:24Z20172017-03-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/8186La presente tesis propone un planeamiento estratégico para impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la Región Ucayali, dentro de un horizonte de 10 años. Está enfocado en potenciar las ventajas comparativas a nivel nacional e internacional. Para ello, se identificaron en la región factores determinantes de éxito, como productos con gran potencial exportador, una ubicación geográfica estratégica para el comercio exterior, excelentes suelos y condiciones climáticas, grandes atractivos turísticos con un enorme potencial para su desarrollo, sustanciosas reservas de hidrocarburos y de recursos hídricos, entre los más importantes. Sin embargo, actualmente se muestra la falta de una adecuada dirección estratégica, la cual no ha podido establecer y controlar los lineamientos necesarios para generar mayor inversión en el área de tecnología para el desarrollo e infraestructura en todos los sectores industriales, lo que ha impedido y obstaculizado la evolución de las ventajas comparativas, las cuales han dejado de convertirse en ventajas competitivas que finalmente reactiven la economía de la región y beneficien a toda la población. A partir del análisis de las fuerzas nacionales e internacionales identificadas se destacan las fuentes cambiantes de crecimiento del mercado, el incremento de la competencia, los grupos de interés, el factor político, la inversión pública y privada, el rápido crecimiento del mercado y los tratados de libre comercio. Se sugiere una estrategia de diversificación para los recursos naturales, una estrategia de integración para la infraestructura y tecnología que genere mayor confianza y facilidades a las inversiones privadas. Para tales fines, se ha elaborado este planeamiento estratégico en el cual se debe cumplir estrictamente el Balanced Score Card, lo que permite que se logren alcanzar los objetivos de largo plazo planteados y, de esta manera, alcanzar la visión estratégica deseadaThis thesis proposes a strategic planning to promote economic, social and cultural development in Ucayali Region in a period of 10 years. This is focused on enhancing comparative advantages, nationally and internationally. In order to do that, successdetermining factors were identified, such as great exporting potential products, strategic geographic location for foreign trade, excellent ground and climate conditions, great touristic attractions with high development potential, substantial hydrocarbons reserves, as well as hydrological resources, to mention the most important. However, nowadays there is a lack of an adequate strategic management, which has not been able to establish and control the necessary guidelines to generate more investment in the technology field for development, and infrastructure at all industry sectors. This has prevented and hindered the evolution of comparative advantages, which stops them from turning into competitive advantages that can finally reactivate the region’s economy and can benefit the whole population. Starting from the analysis of national and international forces, changing sources of market growth, strengthening of competition, interest groups, political factor, public and private investment, fast market growth and free trade agreements are highlighted. A diversification strategy is suggested for natural resources, an integration strategy for infrastructure and technology that would provide greater confidence and facilities to private investments. In order to achieve that goal, a strategic plan has been elaborated where the Balanced Score Card must strictly be accomplished so it allows achieving long-term goals that were raised, and consequently achieving the desired strategic visionspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- UcayaliDesarrollo regional -- Perú -- UcayaliPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/164970oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1649702024-06-10 09:39:39.456http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).