Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria

Descripción del Articulo

Utilizando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, la presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre la aceptación condicional positiva (ACP) y negativa (ACN) materna, el apoyo a la autonomía materna, la motivación, el compromiso académico y el perfeccioni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Aragón, Antonella Anhely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Educación)
Crianza de los hijos
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_74abf44a60bc17036329419fc779d484
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177436
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
title Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
spellingShingle Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
Moscoso Aragón, Antonella Anhely
Motivación (Educación)
Crianza de los hijos
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
title_full Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
title_fullStr Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
title_full_unstemmed Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
title_sort Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria
author Moscoso Aragón, Antonella Anhely
author_facet Moscoso Aragón, Antonella Anhely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Moscoso Aragón, Antonella Anhely
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación (Educación)
Crianza de los hijos
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
topic Motivación (Educación)
Crianza de los hijos
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Utilizando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, la presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre la aceptación condicional positiva (ACP) y negativa (ACN) materna, el apoyo a la autonomía materna, la motivación, el compromiso académico y el perfeccionismo en 484 estudiantes de secundaria de dos colegios privados del Callao. Los participantes fueron 269 mujeres y 209 hombres y la edad promedio fue de 13.97 (DE =1.59). Los instrumentos empleados obtuvieron buenas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. En esta investigación se trabajó también la traducción y adaptación lingüística de la Escala de percepciones de la aceptación condicional parental en el dominio académico (Roth et al., 2009) como parte de sus objetivos de estudio. A través del análisis de senderos, el modelo mostró un índice de ajuste adecuado [X² (8) = 17.77, p = .08, RMSEA = .05, CFI = .99, SRMR = .02]. Así, la percepción de apoyo a la autonomía se asoció al compromiso académico y perfeccionismo adaptativo, siendo esta relación mediada por la motivación autónoma. Además, la percepción de ACP se asoció a la falta de compromiso y perfeccionismo maladaptativo, teniendo como variable mediadora a la motivación controlada. Además, se encontró que la ACP se asocia con el perfeccionismo adaptativo y el compromiso conductual, a través de la mediación de la motivación autónoma. En cuanto la ACN esta no se relacionó con la motivación controlada, pero sí se asoció de forma directa con el perfeccionismo maladaptativo y la falta de compromiso académico. Asimismo, los resultados mostraron que la percepción de apoyo a la autonomía no se relacionó con la motivación controlada de forma inversa, y que las prácticas de control no se relacionaron de forma negativa con la motivación autónoma. De esta manera, se discuten los alcances y limitaciones de dichos hallazgos a la luz de la teoría del “bright” y “dark” side de la motivación. Para futuras investigaciones se recomienda comparar las prácticas de crianza de madres y padres. Finalmente, este estudio es pertinente en la medida que destaca el rol de los padres en el área académica, a pesar de que no poseen una presencia directa en las aulas de clase. Palabras clave: prácticas de control parental, apoyo a la autonomía, perfeccionismo, motivación, compromiso académico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T20:43:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T20:43:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17233
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17233
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638858548510720
spelling Matos Fernández, LenniaMoscoso Aragón, Antonella Anhely2020-10-09T20:43:36Z2020-10-09T20:43:36Z20202020-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/17233Utilizando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, la presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre la aceptación condicional positiva (ACP) y negativa (ACN) materna, el apoyo a la autonomía materna, la motivación, el compromiso académico y el perfeccionismo en 484 estudiantes de secundaria de dos colegios privados del Callao. Los participantes fueron 269 mujeres y 209 hombres y la edad promedio fue de 13.97 (DE =1.59). Los instrumentos empleados obtuvieron buenas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. En esta investigación se trabajó también la traducción y adaptación lingüística de la Escala de percepciones de la aceptación condicional parental en el dominio académico (Roth et al., 2009) como parte de sus objetivos de estudio. A través del análisis de senderos, el modelo mostró un índice de ajuste adecuado [X² (8) = 17.77, p = .08, RMSEA = .05, CFI = .99, SRMR = .02]. Así, la percepción de apoyo a la autonomía se asoció al compromiso académico y perfeccionismo adaptativo, siendo esta relación mediada por la motivación autónoma. Además, la percepción de ACP se asoció a la falta de compromiso y perfeccionismo maladaptativo, teniendo como variable mediadora a la motivación controlada. Además, se encontró que la ACP se asocia con el perfeccionismo adaptativo y el compromiso conductual, a través de la mediación de la motivación autónoma. En cuanto la ACN esta no se relacionó con la motivación controlada, pero sí se asoció de forma directa con el perfeccionismo maladaptativo y la falta de compromiso académico. Asimismo, los resultados mostraron que la percepción de apoyo a la autonomía no se relacionó con la motivación controlada de forma inversa, y que las prácticas de control no se relacionaron de forma negativa con la motivación autónoma. De esta manera, se discuten los alcances y limitaciones de dichos hallazgos a la luz de la teoría del “bright” y “dark” side de la motivación. Para futuras investigaciones se recomienda comparar las prácticas de crianza de madres y padres. Finalmente, este estudio es pertinente en la medida que destaca el rol de los padres en el área académica, a pesar de que no poseen una presencia directa en las aulas de clase. Palabras clave: prácticas de control parental, apoyo a la autonomía, perfeccionismo, motivación, compromiso académico.The purpose of this research is to analyze the relationship between maternal positive (ACP) and negative (ACN) conditional regard, parental autonomy support, motivation, academic engagement and perfectionism in 484 high school students from schools in Callao. Adequate values of the psychometric properties of the instruments used were also shown. This study validated the scale of parental conditional regard since it was one of its objectives. Through path analysis, the model showed a suitable fit index [X² (8) = 17.77, p = .08, RMSEA = .05, CFI = .99, SRMR = .02]. Thus, the perception of parental autonomy support was associated with academic engagement and adaptive perfectionism, this relationship was mediated by motivation. In addition, the perception of ACP was associated with lack of engagement and maladaptive perfectionism, with controlled motivation as the mediating variable. In addition, it was found that ACP is associated with adaptive perfectionism and academic engagement, through the mediation of autonomous motivation. The ACN was not related to controlled motivation but was directly associated with maladaptive perfectionism and lack of academic engagement. Likewise, the results showed that the perception of parental autonomy support was not negatively related to controlled motivation, and that control practices were not negatively related to autonomous motivation. Thus, the scope and limitations of these findings are discussed in the light of the theory of the "bright" and "dark" side of motivation. For future research, it is recommended to compare the parenting practices of mothers and fathers. Finally, this study is relevant to the extent that it highlights the role of parents in the academic field, even though they do not have a direct presence in classrooms. Key words: parental control practices, autonomy support, perfectionism, motivation, academic engagement.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Motivación (Educación)Crianza de los hijosRendimiento académico--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología7885578https://orcid.org/0000-0003-2271-4816313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177436oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774362025-03-11 10:55:06.087http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).