Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en la aplicación de la guía de gestión de proyectos desarrollada por el Project Managment Institute (PMI) en su cuarta edición del PMBOK, enfocándose esta investigación especialmente en el desarrollo de la gestión de los recursos humanos. Dentro del marco de la ges...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147139 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de personal Psicología industrial Trabajo en equipo Productividad industrial Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_73de4955704b9ea4554aaaf1792f15e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147139 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Bravo Salomón, Luis HumbertoMendoza Liu, Mario LuisOlaza Alcocer, Félix Francisco2011-07-19T18:32:41Z2011-07-19T18:32:41Z20092011-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/703La presente investigación consiste en la aplicación de la guía de gestión de proyectos desarrollada por el Project Managment Institute (PMI) en su cuarta edición del PMBOK, enfocándose esta investigación especialmente en el desarrollo de la gestión de los recursos humanos. Dentro del marco de la gestión de los recursos humanos se encuentra el desarrollo del equipo de trabajo, el cual se puede aplicar en la ejecución de cualquier proyecto, como por ejemplo en la construcción de un edificio; este desarrollo se realiza utilizando una herramienta brindada por la psicología de las personas, la teoría de principio de la carga vertical en el trabajo elaborada por el psicólogo Frederick Herzbergy aplicada en diversos sectores industriales con resultados exitosos. Para este desarrollo se propone un sistema de trabajo como línea base, el cual puede ser adaptado para cualquier tipo de proyecto de construcción; en. el caso de esta investigación se adaptó en la ejecución de un edificio de oficinas para aplicarla en los equipos humanos en tiempo real. La aplicación se realizó interviniendo diversos equipos de trabajos por un periodo de cuatro meses, para luego obtener resultados comparativos y verificar la mejora de la productividad,comparándola con la de cada uno de los equipos y así verificar la utilidad de la herramienta propuesta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de personalPsicología industrialTrabajo en equipoProductividad industrialIndustria de la construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil06994878https://orcid.org/0000-0003-1476-9710732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147139oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471392024-07-08 09:21:47.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| title |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| spellingShingle |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo Mendoza Liu, Mario Luis Administración de personal Psicología industrial Trabajo en equipo Productividad industrial Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| title_full |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| title_fullStr |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| title_full_unstemmed |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| title_sort |
Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo |
| author |
Mendoza Liu, Mario Luis |
| author_facet |
Mendoza Liu, Mario Luis Olaza Alcocer, Félix Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Olaza Alcocer, Félix Francisco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Salomón, Luis Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Liu, Mario Luis Olaza Alcocer, Félix Francisco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de personal Psicología industrial Trabajo en equipo Productividad industrial Industria de la construcción |
| topic |
Administración de personal Psicología industrial Trabajo en equipo Productividad industrial Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación consiste en la aplicación de la guía de gestión de proyectos desarrollada por el Project Managment Institute (PMI) en su cuarta edición del PMBOK, enfocándose esta investigación especialmente en el desarrollo de la gestión de los recursos humanos. Dentro del marco de la gestión de los recursos humanos se encuentra el desarrollo del equipo de trabajo, el cual se puede aplicar en la ejecución de cualquier proyecto, como por ejemplo en la construcción de un edificio; este desarrollo se realiza utilizando una herramienta brindada por la psicología de las personas, la teoría de principio de la carga vertical en el trabajo elaborada por el psicólogo Frederick Herzbergy aplicada en diversos sectores industriales con resultados exitosos. Para este desarrollo se propone un sistema de trabajo como línea base, el cual puede ser adaptado para cualquier tipo de proyecto de construcción; en. el caso de esta investigación se adaptó en la ejecución de un edificio de oficinas para aplicarla en los equipos humanos en tiempo real. La aplicación se realizó interviniendo diversos equipos de trabajos por un periodo de cuatro meses, para luego obtener resultados comparativos y verificar la mejora de la productividad,comparándola con la de cada uno de los equipos y así verificar la utilidad de la herramienta propuesta. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2009 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-07-19T18:32:41Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-07-19T18:32:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-07-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/703 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/703 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639013617172480 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).