Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia

Descripción del Articulo

Un nuevo fantasma recorre las pantallas de la TV peruana a partir de las miniseries dedicadas a Dina Páucar y Chacalón. Ante una realidad social atravesada por múltiples procesos de deterioro y de recomposición material y simbólica, lo que está ocurriendo con algunos programas de la televisión repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vich Flórez, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20340
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
Televisión Peruana
Miniseries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_726f202bb7108854e2bb5320a03ac3bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20340
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vich Flórez, Víctor2013-10-29T16:28:44Z2013-10-29T16:28:44Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20340Un nuevo fantasma recorre las pantallas de la TV peruana a partir de las miniseries dedicadas a Dina Páucar y Chacalón. Ante una realidad social atravesada por múltiples procesos de deterioro y de recomposición material y simbólica, lo que está ocurriendo con algunos programas de la televisión representa parte de un complejo proceso sociocultural que ha venido desarrollándose en las últimas décadas y que es importante continuar discutiendo. Hasta hace muy poco tiempo, Dina Páucar y Chacalón eran cantantes populares cuya fama refería a una particular identidad y a un territorio específico; hoy en día, ambos se han convertido en “símbolos nacionales,” íconos que resumen la nación popular del fin y del comienzo de un nuevo siglo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 2 (2009): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicacionesTelevisión PeruanaMiniserieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Dina y Chacalón: el secuestro de la experienciainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain38037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a3498364-0c07-4171-a78a-2640f7307b9a/downloadc94c196309b6e3bfd645a2e663a5b266MD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf260185https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2d1f5cd-42cd-4a70-abc9-95074c7fda3b/downloada78e1dfff452fb6b2e578a7d6acc52d6MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41536https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34ea5616-6168-46d4-a4c0-3fbc5fa9163a/downloadf81a2afb8c1a75b11d513466a681287fMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20340oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203402024-06-06 09:46:11.555http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
title Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
spellingShingle Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
Vich Flórez, Víctor
Comunicaciones
Televisión Peruana
Miniseries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
title_full Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
title_fullStr Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
title_full_unstemmed Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
title_sort Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
author Vich Flórez, Víctor
author_facet Vich Flórez, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vich Flórez, Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicaciones
Televisión Peruana
Miniseries
topic Comunicaciones
Televisión Peruana
Miniseries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Un nuevo fantasma recorre las pantallas de la TV peruana a partir de las miniseries dedicadas a Dina Páucar y Chacalón. Ante una realidad social atravesada por múltiples procesos de deterioro y de recomposición material y simbólica, lo que está ocurriendo con algunos programas de la televisión representa parte de un complejo proceso sociocultural que ha venido desarrollándose en las últimas décadas y que es importante continuar discutiendo. Hasta hace muy poco tiempo, Dina Páucar y Chacalón eran cantantes populares cuya fama refería a una particular identidad y a un territorio específico; hoy en día, ambos se han convertido en “símbolos nacionales,” íconos que resumen la nación popular del fin y del comienzo de un nuevo siglo.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20340
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20340
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 2 (2009): Abril
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a3498364-0c07-4171-a78a-2640f7307b9a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2d1f5cd-42cd-4a70-abc9-95074c7fda3b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34ea5616-6168-46d4-a4c0-3fbc5fa9163a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c94c196309b6e3bfd645a2e663a5b266
a78e1dfff452fb6b2e578a7d6acc52d6
f81a2afb8c1a75b11d513466a681287f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639333345820672
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).