Dina y Chacalón: el secuestro de la experiencia
Descripción del Articulo
Un nuevo fantasma recorre las pantallas de la TV peruana a partir de las miniseries dedicadas a Dina Páucar y Chacalón. Ante una realidad social atravesada por múltiples procesos de deterioro y de recomposición material y simbólica, lo que está ocurriendo con algunos programas de la televisión repre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20340 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones Televisión Peruana Miniseries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Un nuevo fantasma recorre las pantallas de la TV peruana a partir de las miniseries dedicadas a Dina Páucar y Chacalón. Ante una realidad social atravesada por múltiples procesos de deterioro y de recomposición material y simbólica, lo que está ocurriendo con algunos programas de la televisión representa parte de un complejo proceso sociocultural que ha venido desarrollándose en las últimas décadas y que es importante continuar discutiendo. Hasta hace muy poco tiempo, Dina Páucar y Chacalón eran cantantes populares cuya fama refería a una particular identidad y a un territorio específico; hoy en día, ambos se han convertido en “símbolos nacionales,” íconos que resumen la nación popular del fin y del comienzo de un nuevo siglo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).