La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013
Descripción del Articulo
        Collective bargaining is the main tool for harmonizing conflicts of interests in a working relationship. Restrictions to this right have become important in the Public Sector due to their intensive process when establishing. Prohibition of wage increases through collective bargaining has led the gov...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115854 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/11322/11831 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| id | 
                  RPUC_72452bbc77967600fac780d2825df5ee | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115854 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Prado Huayanay, Rubí2014-11-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/11322/11831Collective bargaining is the main tool for harmonizing conflicts of interests in a working relationship. Restrictions to this right have become important in the Public Sector due to their intensive process when establishing. Prohibition of wage increases through collective bargaining has led the government work in the last 9 years. The Budget Laws for 2013 and 2014 have adopted provisions that endure this restriction. The following paper pretends to analyze these restrictions validity from the parameters given by the Constitution and the International Agreements on the matter.La  negociación colectiva es el principal instrumento para la armonización de intereses contradictorios en el contexto de una relación laboral. En el sector público, las restricciones a este derecho han cobrado relevancia debido a la intensidad con la que se han ido estableciendo. La prohibición de incrementos salariales a través de negociación colectiva ha marcado la pauta de actuación estatal estos últimos nueve años. Es así que las leyes de presupuesto de los años 2013 y 2014 han recogido disposiciones que buscan perennizar esta restricción. El siguiente texto busca analizar la validez de estas restricciones a partir de los parámetros establecidos por la Constitución y los tratados internacionales sobre la materia.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2305-2546urn:issn:0251-3420info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho PUCP; Núm. 73 (2014): Derecho Internacional: Crisis, Temas en Debate y Solución de Controversiasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013The unconstitutionality of Article 6 in the Law of Public Sector Budget for 2014 and the Fiftieth Eighth Complementary and Final Provision of the Law of Public Sector Budget for 2013info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/115854oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1158542025-02-27 12:39:07.095http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv | 
                  The unconstitutionality of Article 6 in the Law of Public Sector Budget for 2014 and the Fiftieth Eighth Complementary and Final Provision of the Law of Public Sector Budget for 2013 | 
    
| title | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| spellingShingle | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 Prado Huayanay, Rubí Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
    
| title_short | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| title_full | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| title_fullStr | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| title_sort | 
                  La inconstitucionalidad del artículo 6 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2014 y de la Quincuagésima Octava Disposición Complementaria y Final de la Ley de Presupuesto para el año 2013 | 
    
| author | 
                  Prado Huayanay, Rubí | 
    
| author_facet | 
                  Prado Huayanay, Rubí | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Prado Huayanay, Rubí | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Derecho | 
    
| topic | 
                  Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
    
| description | 
                  Collective bargaining is the main tool for harmonizing conflicts of interests in a working relationship. Restrictions to this right have become important in the Public Sector due to their intensive process when establishing. Prohibition of wage increases through collective bargaining has led the government work in the last 9 years. The Budget Laws for 2013 and 2014 have adopted provisions that endure this restriction. The following paper pretends to analyze these restrictions validity from the parameters given by the Constitution and the International Agreements on the matter. | 
    
| publishDate | 
                  2014 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2014-11-21 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Artículo | 
    
| format | 
                  article | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/11322/11831 | 
    
| url | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/11322/11831 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | 
                  urn:issn:2305-2546 urn:issn:0251-3420  | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Derecho PUCP; Núm. 73 (2014): Derecho Internacional: Crisis, Temas en Debate y Solución de Controversias | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835638675925368832 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).