Informe Jurídico sobre la Sentencia recaída en el Expediente N° 00022-2018-PI/TC: Demanda de inconstitucionalidad planteada contra la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30407 - Ley de Protección y Bienestar Animal

Descripción del Articulo

La protección jurídica de los animales es un tema que cada vez se hace más visible a nivel internacional y nacional; ya sea a través de la normativa o la jurisprudencia. La categoría jurídica de los animales y, los derechos o principios asignados para estos seres vivos son algunos temas de debates q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdelomar Martinez, Danae Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Tauromaquia--Perú
Peleas de gallos--Perú
Bienestar de los animales
Derechos de los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La protección jurídica de los animales es un tema que cada vez se hace más visible a nivel internacional y nacional; ya sea a través de la normativa o la jurisprudencia. La categoría jurídica de los animales y, los derechos o principios asignados para estos seres vivos son algunos temas de debates que tienen en cuenta un aspecto en común: el bienestar animal. Pero, ¿qué sucede cuando la protección y el bienestar animal se confronta con otros derechos fundamentales que tienen las personas? En este informe jurídico se analizará la sentencia recaída en el Expediente N° 00022-2018-PI/TC en el cual se solicita la inconstitucionalidad de la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30407 - Ley de Protección y Bienestar Animal. En esta disposición se realiza una excepción, porque los animales que participan en la tauromaquia, gallística y demás actividades que sean declaradas culturales por el Ministerio de Cultura quedan fuera de su protección legal. De esta manera, se analizará la normativa constitucional y legal relacionada a la protección jurídica de los animales, se interpretará diferentes pronunciamientos jurisprudenciales y se utilizará doctrina para determinar si dicha excepción es o no inconstitucional. Específicamente, se abordarán temas sobre (i) el status jurídico de los animales en el Perú, (ii) el desarrollo del derecho a la identidad cultural como sustento de la excepción de la Ley N° 30407, y (iii) el desarrollo normativo de la tauromaquia y gallística para determinar si existe compatibilidad y relación con el bienestar animal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).