La Democracia en el Sistema Interamericano: Una Aproximación a la Carta Democrática Interamericana a Dieciséis Años de su Adopción

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito analizar la aplicación de algunos artículos de la Carta Democrática Interamericana (CDI), en especial, aquellos contenidos en el capítulo IV de dicho instrumento titulado “Fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática”. Si bien la CDI no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negro Alvarado, Dante Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136490
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20393/20325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización de los estados americanos
Sistema interamericano
Democracia representativa
Carta democrática interamericana
Proceso político institucional democrático
Legítimo ejercicio del poder
Orden democrático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito analizar la aplicación de algunos artículos de la Carta Democrática Interamericana (CDI), en especial, aquellos contenidos en el capítulo IV de dicho instrumento titulado “Fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática”. Si bien la CDI no es el único documento que tiene por objetivo la promoción y la defensa de la democracia representativa en el marco de la OEA, si es quizás el documento más importante y por lo menos, el que se ha aplicado de manera más extensa en los últimos dieciséis años en la región. Principalmente abordaremos las diversas situaciones que se deben configurar para la aplicación de la CDI y las competencias de los diversos actores y órganos de la Organización con relación a ella, todas ellas contenidas en dicho capítulo IV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).