La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo

Descripción del Articulo

La investigación sobre comunicación se ha centrado tradicionalmente en los productos basados en el pensamiento ilustrado y racional (información política, información económica, géneros de opinión...) y ha despreciado otros productos (ficción, prensa femenina...) basados en el pensamiento de carácte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueras Maz, Mònica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20341
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
Series Televisivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_712c79b47d901961a7d78c1d9cf364ba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20341
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Figueras Maz, Mònica2013-10-29T16:28:44Z2013-10-29T16:28:44Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20341La investigación sobre comunicación se ha centrado tradicionalmente en los productos basados en el pensamiento ilustrado y racional (información política, información económica, géneros de opinión...) y ha despreciado otros productos (ficción, prensa femenina...) basados en el pensamiento de carácter simbólico que apelan a los sentimientos y que “no se ajustan a los esquemas valorativos logocéntricos”. Las series de ficción televisivas forman parte de la cotidianidad de muchas personas y, por lo tanto, no se deberían tratar desde el punto de vista académico como productos marginales o de segundo orden; estudiarlos es explicar una parte de la vida de sus espectadores.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 2 (2009): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicacionesSeries Televisivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTadolescencia.pdf.txtadolescencia.pdf.txtExtracted texttext/plain26704https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a605f62a-fbe9-41d6-97ba-0bc8b6228518/downloadbbc042f53a9506824f86c0938a025f77MD53falseAnonymousREADORIGINALadolescencia.pdfadolescencia.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf200952https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c245e070-8658-4cc0-aa74-5ce4b039c3f2/downloadfa500d3a62cc622f4e5e37734779d988MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILadolescencia.pdf.jpgadolescencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38916https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/424cfd2a-8860-4b1c-9df9-1013f752a1cb/downloaddf418d66d47ee93b441a2bb1bd9553abMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20341oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203412024-06-06 09:46:09.452http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
title La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
spellingShingle La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
Figueras Maz, Mònica
Comunicaciones
Series Televisivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
title_full La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
title_fullStr La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
title_full_unstemmed La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
title_sort La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
author Figueras Maz, Mònica
author_facet Figueras Maz, Mònica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueras Maz, Mònica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicaciones
Series Televisivas
topic Comunicaciones
Series Televisivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La investigación sobre comunicación se ha centrado tradicionalmente en los productos basados en el pensamiento ilustrado y racional (información política, información económica, géneros de opinión...) y ha despreciado otros productos (ficción, prensa femenina...) basados en el pensamiento de carácter simbólico que apelan a los sentimientos y que “no se ajustan a los esquemas valorativos logocéntricos”. Las series de ficción televisivas forman parte de la cotidianidad de muchas personas y, por lo tanto, no se deberían tratar desde el punto de vista académico como productos marginales o de segundo orden; estudiarlos es explicar una parte de la vida de sus espectadores.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:28:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20341
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20341
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 2 (2009): Abril
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a605f62a-fbe9-41d6-97ba-0bc8b6228518/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c245e070-8658-4cc0-aa74-5ce4b039c3f2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/424cfd2a-8860-4b1c-9df9-1013f752a1cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbc042f53a9506824f86c0938a025f77
fa500d3a62cc622f4e5e37734779d988
df418d66d47ee93b441a2bb1bd9553ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638557479272448
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).