Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas
Descripción del Articulo
Actualmente se fabrican máquinas rotativas que pueden alcanzar hasta 20’000 rpm durante su operación. Estas se usan en diferentes campos de aplicación y en diferentes tipos de industria. Según estadísticas, las causas de falla que más afectan a estos equipos son el desbalance, el desalineamiento y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176912 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria eléctrica--Mantenimiento y reparación Máquinas eléctricas--Mantenimiento y reparación Maquinaria--Vibración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
RPUC_711f4b0813273c8c7f68389636891dfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176912 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Alencastre Miranda, Jorge HernánMaraví Chuquilín, César Adrián2021-02-03T14:13:38Z2021-02-03T14:13:38Z20202021-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/18105Actualmente se fabrican máquinas rotativas que pueden alcanzar hasta 20’000 rpm durante su operación. Estas se usan en diferentes campos de aplicación y en diferentes tipos de industria. Según estadísticas, las causas de falla que más afectan a estos equipos son el desbalance, el desalineamiento y la soltura estructural, lo cual se puede produce elevados niveles de vibración y afecta el normal desempeño de estos equipos, produciendo grandes costos para las empresas. En ese sentido, en este trabajo se busca describir los métodos y procedimientos más usados actualmente para corregir tales condiciones. Para tal fin, se realizará una recopilación de literatura técnica relacionada a estos tópicos, estándares internacionales, manuales y casos de estudio publicados. Se concluye que los métodos de balanceo actuales están enfocados en técnicas de control activas y, en el caso del desalineamiento, se recomienda el uso de sistemas láser.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Maquinaria eléctrica--Mantenimiento y reparaciónMáquinas eléctricas--Mantenimiento y reparaciónMaquinaria--Vibraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecánicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecánica10588073https://orcid.org/0000-0001-8442-825577082133713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176912oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1769122024-06-10 11:13:09.026http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
title |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
spellingShingle |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas Maraví Chuquilín, César Adrián Maquinaria eléctrica--Mantenimiento y reparación Máquinas eléctricas--Mantenimiento y reparación Maquinaria--Vibración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
title_full |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
title_fullStr |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
title_full_unstemmed |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
title_sort |
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas |
author |
Maraví Chuquilín, César Adrián |
author_facet |
Maraví Chuquilín, César Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alencastre Miranda, Jorge Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maraví Chuquilín, César Adrián |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maquinaria eléctrica--Mantenimiento y reparación Máquinas eléctricas--Mantenimiento y reparación Maquinaria--Vibración |
topic |
Maquinaria eléctrica--Mantenimiento y reparación Máquinas eléctricas--Mantenimiento y reparación Maquinaria--Vibración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Actualmente se fabrican máquinas rotativas que pueden alcanzar hasta 20’000 rpm durante su operación. Estas se usan en diferentes campos de aplicación y en diferentes tipos de industria. Según estadísticas, las causas de falla que más afectan a estos equipos son el desbalance, el desalineamiento y la soltura estructural, lo cual se puede produce elevados niveles de vibración y afecta el normal desempeño de estos equipos, produciendo grandes costos para las empresas. En ese sentido, en este trabajo se busca describir los métodos y procedimientos más usados actualmente para corregir tales condiciones. Para tal fin, se realizará una recopilación de literatura técnica relacionada a estos tópicos, estándares internacionales, manuales y casos de estudio publicados. Se concluye que los métodos de balanceo actuales están enfocados en técnicas de control activas y, en el caso del desalineamiento, se recomienda el uso de sistemas láser. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-03T14:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-03T14:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18105 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18105 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638404217307136 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).