Efectos jurídicos de las objeciones a las reservas de los tratados: las objeciones con efectos intermedios o extensivos
Descripción del Articulo
Las Convenciones de Viena representan un pilar de la positivización de instituciones jurídicas en materia de Derecho de los Tratados y de reservas a los tratados. La práctica de los estados y de las organizaciones internacionales, no obstante, dio origen a nuevas instituciones jurídicas que contribu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168200 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Internacional Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Las Convenciones de Viena representan un pilar de la positivización de instituciones jurídicas en materia de Derecho de los Tratados y de reservas a los tratados. La práctica de los estados y de las organizaciones internacionales, no obstante, dio origen a nuevas instituciones jurídicas que contribuyeron a la eficacia del régimen de Viena y a algunas que crearon mayores dificultades en aras de entablar relaciones convencionales. De esta manera, las objeciones con efectos intermedios a la reservas representan una novedosa institución que aparecen a propósito de las reservas formuladas a disposiciones de la Convención de Viena de 1969. Así, la Comisión de Derecho Internacional emprendió el trabajo de desarrollar esta experiencia en su Guía de la práctica sobre las Reservas a los Tratados (Asamblea General de las Naciones Unidas 2011). En el presente trabajo se realiza un breve repaso de la evolución de la reservas a los tratados y se comenta sobre las objeciones con efectos intermedios que creemos representan una dificultad para establecer vínculos convencionales entres los autores de las reservas y de las objeciones a las reservas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).