Business Consulting - Punto Blanco S.A.C.
Descripción del Articulo
Para este business consulting se consideraron los aspectos detallados en el análisis realizado a la empresa Punto Blanco, la cual está ubicada en Tumbes y que se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo a través de marcas reconocidas en el mercado nacional. La empresa tiene más de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Productos de limpieza--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_704e81e495cc792d5f7098de054612ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202769 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
title |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
spellingShingle |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. Ramos Ortiz, Luz Vanesa Consultores de empresas--Planificación estratégica Productos de limpieza--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
title_full |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
title_fullStr |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
title_sort |
Business Consulting - Punto Blanco S.A.C. |
author |
Ramos Ortiz, Luz Vanesa |
author_facet |
Ramos Ortiz, Luz Vanesa Astete Florian, Javier Noe Egúsquiza Coya, Fernando Rafael Grados Chávez, Augusto Teobaldo Nima Castillo, Felipe Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Astete Florian, Javier Noe Egúsquiza Coya, Fernando Rafael Grados Chávez, Augusto Teobaldo Nima Castillo, Felipe Ricardo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Díaz, Daniel Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Ortiz, Luz Vanesa Astete Florian, Javier Noe Egúsquiza Coya, Fernando Rafael Grados Chávez, Augusto Teobaldo Nima Castillo, Felipe Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Productos de limpieza--Industria y comercio |
topic |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Productos de limpieza--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Para este business consulting se consideraron los aspectos detallados en el análisis realizado a la empresa Punto Blanco, la cual está ubicada en Tumbes y que se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo a través de marcas reconocidas en el mercado nacional. La empresa tiene más de 35 años operando e inició sus actividades con la fabricación de productos para limpieza como lejía bajo las marcas comerciales “San Miguel” y “Punto Blanco”. Se logró identificar que el problema central por el que está atravesando la citada organización está relacionado con las dificultades en la gestión de planeamiento comercial. Entre las causas que lo originaron están: (a) ausencia de un sistema integrado de información; (b) falta de controles de inventarios; y (c) ausencia de un plan estratégico consolidado. Con el propósito de brindarle solución a este problema, se propuso la implementación de tres opciones: (a) diseño e implementación de un plan estratégico consolidado; (b) incorporación de un sistema integrado de información a la gestión empresarial; y (c) implementación de métodos o herramientas de gestión de inventarios en un período de 12 meses con una inversión de S/450,000. Luego del análisis económico realizado por parte del equipo de consultores, se obtuvo resultados financieros que confirmaron la viabilidad de la implementación del plan y lo convierten en un proyecto económicamente factible a través de un valor actual neto (VAN) de S/169,818.84, una tasa interna de retorno (TIR) de 111% y un indicador de periodo de recuperación o payback de 1.67. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T17:07:39Z 2024-11-10T05:12:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T17:07:39Z 2024-11-10T05:12:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29378 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29378 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638716312322048 |
spelling |
Salas Díaz, Daniel EduardoRamos Ortiz, Luz VanesaAstete Florian, Javier NoeEgúsquiza Coya, Fernando RafaelGrados Chávez, Augusto TeobaldoNima Castillo, Felipe Ricardo2024-11-07T17:07:39Z2024-11-10T05:12:54Z2024-11-07T17:07:39Z2024-11-10T05:12:54Z2024-022024-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/29378Para este business consulting se consideraron los aspectos detallados en el análisis realizado a la empresa Punto Blanco, la cual está ubicada en Tumbes y que se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo a través de marcas reconocidas en el mercado nacional. La empresa tiene más de 35 años operando e inició sus actividades con la fabricación de productos para limpieza como lejía bajo las marcas comerciales “San Miguel” y “Punto Blanco”. Se logró identificar que el problema central por el que está atravesando la citada organización está relacionado con las dificultades en la gestión de planeamiento comercial. Entre las causas que lo originaron están: (a) ausencia de un sistema integrado de información; (b) falta de controles de inventarios; y (c) ausencia de un plan estratégico consolidado. Con el propósito de brindarle solución a este problema, se propuso la implementación de tres opciones: (a) diseño e implementación de un plan estratégico consolidado; (b) incorporación de un sistema integrado de información a la gestión empresarial; y (c) implementación de métodos o herramientas de gestión de inventarios en un período de 12 meses con una inversión de S/450,000. Luego del análisis económico realizado por parte del equipo de consultores, se obtuvo resultados financieros que confirmaron la viabilidad de la implementación del plan y lo convierten en un proyecto económicamente factible a través de un valor actual neto (VAN) de S/169,818.84, una tasa interna de retorno (TIR) de 111% y un indicador de periodo de recuperación o payback de 1.67.For this business consultancy, the aspects detailed in the analysis carried out on the company Punto Blanco, which is located in Tumbes and it is dedicated to the marketing of mass consumption products through recognized brands in the national market, will be considered. The company has been operating for more than 35 years and began its activities with the manufacture of cleaning products such as bleach under the trademarks “San Miguel” and “Punto Blanco”. It was possible to identify that the main problem the aforementioned organization is going through is related to the difficulties in commercial planning management. Among the causes that originated the problem are: (a) absence of an integrated information system; (b) lack of inventory controls; and (c) absence of a consolidated strategic plan. In order to provide a solution to this problem, the implementation of three options was proposed: (a) design and implementation of a consolidated strategic plan; (b) incorporation of an integrated information system to business management; and (c) implementation of inventory management methods or tools in a period of 12 months with an investment of S/450,000. After the economic analysis carried out by the team of consultants, financial results were obtained that confirmed the viability of the implementation of the plan and made it an economically feasible project through a net present value (NPV) of S/169,818.84, an internal return rate (IRR) of 111% and a payback period indicator of 1.67.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaProductos de limpieza--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting - Punto Blanco S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas06659592https://orcid.org/0000-0001-5523-47774139968044497957405811151045634946997998413307Loza Geldres, Igor LeopoldoArana Barbier, Pablo JoséSalas Díaz, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202769oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027692025-04-29 11:50:30.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).