Exportación Completada — 

Relaciones comerciales de Perú y América Latina en contextos de cambios del mercado internacional: importancia de Gran Bretaña y Estados Unidos, 1890-1930

Descripción del Articulo

El presente artículo reconstruye el comercio exterior peruano entre 1890 y 1930 clasificándolo por países, tanto en las importaciones como en las exportaciones por separado, usando las fuentes de origen extranjero de los socios comerciales más importantes: Gran Bretaña y Estados Unidos. El artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobo Collantes, Franco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175026
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/23339/22361
https://doi.org/10.18800/revistaira.202002.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Comerciales
Exportaciones Peruanas
Importaciones Peruanas
Gran Bretaña
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo reconstruye el comercio exterior peruano entre 1890 y 1930 clasificándolo por países, tanto en las importaciones como en las exportaciones por separado, usando las fuentes de origen extranjero de los socios comerciales más importantes: Gran Bretaña y Estados Unidos. El artículo propone que el comercio con Estados Unidos comienza a expandirse desde principios del siglo XX, por lo que el contexto de la Primera Guerra Mundial acelera el proceso. Además, la poca importancia de América Latina como mercado para las manufacturas y proveedor de materia prima para Estados Unidos y Gran Bretaña, desbarata la idea de una relación de dependencia entre la región y las potencias, así como el concepto de imperio informal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).