Casa de citas
Descripción del Articulo
Organizado en cuatro secciones, el libro desarrolla los temas eternos de la creación poética, la infancia, el amor, el deseo, la muerte y la memoria, a través de una escritura que se concibe a si misma como una actividad colectiva de transformaciones y apropiaciones en la que el yo poético es un cop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181488 https://doi.org/10.18800/9972426556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escritores peruanos--Siglo XX Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| Sumario: | Organizado en cuatro secciones, el libro desarrolla los temas eternos de la creación poética, la infancia, el amor, el deseo, la muerte y la memoria, a través de una escritura que se concibe a si misma como una actividad colectiva de transformaciones y apropiaciones en la que el yo poético es un copista , un continuador. El reconocimiento autoral no es importante porque la literatura es coral: todo a sido dicho previamente y las palabras que nos expresan son un tejido de repeticiones que se confunden al final en el gran río anónimo de la poesía. Esta es la aventura de este hermoso y singular libro de Alejandro Susti: borrar los nombres propios para mantenerse en lo infinito de la tarea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).