Estrés laboral y su relación con la motivación laboral en una organización privada

Descripción del Articulo

Luego de la pandemia el estrés laboral cobró gran relevancia en el Perú ya que muchas personas se estaban adaptando a nuevos entornos y condiciones de trabajo. Este proceso de adaptación a la nueva normalidad como el contexto de trabajo hibrido, estuvo acompaño de diversos estados emocionales que fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Jibaja, Kiara Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Motivación a empleados--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Teletrabajo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Luego de la pandemia el estrés laboral cobró gran relevancia en el Perú ya que muchas personas se estaban adaptando a nuevos entornos y condiciones de trabajo. Este proceso de adaptación a la nueva normalidad como el contexto de trabajo hibrido, estuvo acompaño de diversos estados emocionales que finalmente se veía reflejado en el comportamiento o conducta de la persona. Por ese motivo, es que se realiza una investigación cuyo objetivo es analizar la relación que existe entre el estrés laboral y motivación laboral de una organización privada del Callao. La muestra estuvo conformada por 100 colaboradores de trabajadores de esta organización con edades entre 20 y 53 años. Para la medición de las variables de estudio se hizo uso la Escala de Estrés Laboral de la OIT/OMS y la escala de Motivación Laboral (RMAWS). Los resultados obtenidos en esta investigación indican que podría existir correlaciones significativas directas entre las dimensiones del estrés laboral con algunos de los tipos de motivación laboral. Esto implica que estas variables en el contexto de trabajo híbrido todavía muestran un funcionamiento similar a lo encontrado en investigaciones previas a la llegada de la pandemia, pese a que estas investigaciones se aplican en un contexto de trabajo presencial o remoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).