Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis a la empresa AGRÍCOLA Alsur Cusco S.A.C., empresa dedicada al cultivo, transformación y exportación de alcachofas congelados y en conserva. Como problema principal se identificó la disminución de las ventas, la cual se debe a la dependenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendia Hermoza, Maritza, Sanchez Manotupa, Lizzeth Carmen, Tapia Gamarra, Elmer Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Alcachofas--Industria y comercio--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6e5cbf528dcb5e3b08b2b1119faea540
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182631
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
title Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
spellingShingle Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
Mendia Hermoza, Maritza
Consultores de empresas
Alcachofas--Industria y comercio--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
title_full Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
title_fullStr Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
title_full_unstemmed Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
title_sort Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsur
author Mendia Hermoza, Maritza
author_facet Mendia Hermoza, Maritza
Sanchez Manotupa, Lizzeth Carmen
Tapia Gamarra, Elmer Manuel
author_role author
author2 Sanchez Manotupa, Lizzeth Carmen
Tapia Gamarra, Elmer Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loza Geldres, Igor Leopoldo
Alegría Varona, Gonzalo Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendia Hermoza, Maritza
Sanchez Manotupa, Lizzeth Carmen
Tapia Gamarra, Elmer Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas
Alcachofas--Industria y comercio--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
topic Consultores de empresas
Alcachofas--Industria y comercio--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis a la empresa AGRÍCOLA Alsur Cusco S.A.C., empresa dedicada al cultivo, transformación y exportación de alcachofas congelados y en conserva. Como problema principal se identificó la disminución de las ventas, la cual se debe a la dependencia de la empresa con el mercado internacional, problema que se acrecentó por el aislamiento social por el COVID-19. En ese sentido, se ha propuesto la introducción de los productos de la empresa Agrícola Alsur Cusco S.A.C. en el mercado peruano, la realización de esta alternativa está compuesta por cinco etapas, los cuales son: estudio de mercado, definición de objetivos generales, identificación de canales de distribución, propuesta de un plan de marketing, evaluación económica y financiera. Por otro lado, se ha realizado un análisis externo e interno de sus procesos logísticos, financieros y comerciales con el objetivo de encontrar oportunidades de mejora y eficiencia en todos sus procesos. Posteriormente, se elaboró el plan de implementación de la propuesta, con costos y el tiempo, finalmente se evalúa la propuesta para ver los resultados esperados, a través de proyecciones del flujo de caja de la empresa, que se basan en datos obtenidos en la encuesta y datos de estados financieros anteriores de la empresa, encontrando en un escenario pesimista con COVID-19 e implementación de la propuesta, que en el primer año, luego de una inversión de S/211´500 para la propuesta se tuvo un incremento en los ingresos de 9.49%. Por otro lado, el valor del VAN (S/1´109´038), indica que la propuesta es viable, la tasa interna de retorno es de 17.79% y el periodo de recuperación del capital es de 4 años, 6 meses y 27 días.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-25T16:57:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-25T16:57:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20972
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20972
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639707630829568
spelling Loza Geldres, Igor LeopoldoAlegría Varona, Gonzalo RicardoMendia Hermoza, MaritzaSanchez Manotupa, Lizzeth CarmenTapia Gamarra, Elmer Manuel2021-11-25T16:57:22Z2021-11-25T16:57:22Z20212021-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20972El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis a la empresa AGRÍCOLA Alsur Cusco S.A.C., empresa dedicada al cultivo, transformación y exportación de alcachofas congelados y en conserva. Como problema principal se identificó la disminución de las ventas, la cual se debe a la dependencia de la empresa con el mercado internacional, problema que se acrecentó por el aislamiento social por el COVID-19. En ese sentido, se ha propuesto la introducción de los productos de la empresa Agrícola Alsur Cusco S.A.C. en el mercado peruano, la realización de esta alternativa está compuesta por cinco etapas, los cuales son: estudio de mercado, definición de objetivos generales, identificación de canales de distribución, propuesta de un plan de marketing, evaluación económica y financiera. Por otro lado, se ha realizado un análisis externo e interno de sus procesos logísticos, financieros y comerciales con el objetivo de encontrar oportunidades de mejora y eficiencia en todos sus procesos. Posteriormente, se elaboró el plan de implementación de la propuesta, con costos y el tiempo, finalmente se evalúa la propuesta para ver los resultados esperados, a través de proyecciones del flujo de caja de la empresa, que se basan en datos obtenidos en la encuesta y datos de estados financieros anteriores de la empresa, encontrando en un escenario pesimista con COVID-19 e implementación de la propuesta, que en el primer año, luego de una inversión de S/211´500 para la propuesta se tuvo un incremento en los ingresos de 9.49%. Por otro lado, el valor del VAN (S/1´109´038), indica que la propuesta es viable, la tasa interna de retorno es de 17.79% y el periodo de recuperación del capital es de 4 años, 6 meses y 27 días.The main objective of this thesis research is to analyze the company AGRÍCOLA Alsur Cusco S.A.C., a company dedicated to the cultivation, processing and export of frozen and canned artichokes, in order to identify the main problem that prevents it from achieving its objectives. The main problem was identified as the decrease in sales, which is due to the company's dependence on the international market, a problem that was exacerbated by the social isolation caused by COVID-19. In this sense, it has been proposed the introduction of the products of the company Agrícola Alsur Cusco S.A.C. in the Peruvian market, the realization of this alternative, is composed of five stages, which are: market research, definition of general objectives, identification of distribution channels, proposal of a marketing plan, economic and financial evaluation. On the other hand, an external and internal analysis of its logistic, financial and commercial processes has been carried out in order to find opportunities for improvement and efficiencies in all its processes. Subsequently, the implementation plan of the proposal was prepared, with costs and time, finally the proposal is evaluated to see the expected results, the evaluation is done through cash flow projections of the company, which are based on data obtained in the survey and data from previous financial statements of the company, finding in a pessimistic scenario with COVID-19 and implementation of the proposal, that in the first year, after an investment of S/211'500 for the proposal there was an increase in revenue of 9.49%. On the other hand, the NPV value (S/1'109'038) indicates that the proposal is viable, the internal rate of return is 17.79% and the capital recovery period is 4 years, 6 months and 27 days.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasAlcachofas--Industria y comercio--PerúCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting – Empresa agrícola Alsur Cusco S.A.C. Estudio de factibilidad de la introducción en el mercado peruano de conservas y congelado a base de alcachofas con la marca Alsurinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas4152914306513752https://orcid.org/0000-0001-8277-1041https://orcid.org/0000-0001-5033-9086438354394357454418026843413307Percy Samoel Marquina FeldmanKelly Rojas Valdezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182631oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1826312024-06-10 10:21:54.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).