La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación

Descripción del Articulo

La siguiente investigación utiliza el método del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough para analizar la representación de Evangelina Chamorro, quien sobrevivió a un huaico del año 2017 en el Perú. El objetivo del estudio es analizar cómo se representa a una heroína ordinaria en los medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frisdahl, Sascha Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167740
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21036/20705
http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis crítico del discurso
Héroes ordinarios
Género
Evangelina Chamorro
Medios de comunicación
Noticieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_6dfb812460b1a59a23f00ce51c079e9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167740
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Frisdahl, Sascha Maria2019-07-05http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21036/20705http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.001La siguiente investigación utiliza el método del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough para analizar la representación de Evangelina Chamorro, quien sobrevivió a un huaico del año 2017 en el Perú. El objetivo del estudio es analizar cómo se representa a una heroína ordinaria en los medios de comunicación en el Perú a partir de artículos de dos periódicos nacionales: Trome y La República. El análisis se realiza a partir de una muestra de seis artículos —tres de Trome y tres de La República—, recogidos entre el 16 de marzo de 2017 y el 13 de mayo de 2017.El estudio se ubica dentro un marco teórico del heroísmo ordinario y la representación del género femenino en los medios de comunicación. La investigación concluye que los cuatro discursos principales en la representación de Evangelina son: sobreviviente, mujer, religiosa y pobre. Ambos periódicos crean una imagen heroica de Evangelina utilizando valores tradicionales del género en sociedades latinoamericanas. La identidad social que predomina en la representación de Evangelina es la de madre. Es decir, esta gira alrededor de la maternidad, pero el análisis también concluye que no es fija, ya que cambia según el contexto.The following study uses the critical discourse analysis by Norman Fairclough as a method to analyze the representation of Evangelina Chamorro, who survived a mudslide in Peru in 2017. The purpose of this study is to investigate how the mass media represents an ordinary heroine in Peru by analyzing articles from the two national newspapers: Trome and La República. This analysis is performed by drawing a sample of six articles —three from Trome and three from La República—, which have been collected between the 16th of March 2017 and the 13th of May 2017.The theoretical framework of the study is ordinary heroism and the representation of women in the mass media. The study concludes that the four principal discourses in the representation of Evangelina is: survivor, woman, religious and poor. Both newspapers have the ability to create a heroic image around Evangelina using traditional values of gender of Latin American societies. Evangelina’s social identity is predominantly presented through her role as a mother, but the analysis further concludes that her identity as a mother is not fixed since it changes depending on the context.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 37 Núm. 42 (2019): Medios de comunicación, cultura y cambio social: Perspectivas interdisciplinarias desde la antropologíareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAnálisis crítico del discursoHéroes ordinariosGéneroEvangelina ChamorroMedios de comunicaciónNoticieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicaciónThe Representation of the Ordinary Heroine Evangelina In the Mass Mediainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167740oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677402024-06-05 16:12:22.197https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Representation of the Ordinary Heroine Evangelina In the Mass Media
title La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
spellingShingle La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
Frisdahl, Sascha Maria
Análisis crítico del discurso
Héroes ordinarios
Género
Evangelina Chamorro
Medios de comunicación
Noticieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
title_full La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
title_fullStr La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
title_full_unstemmed La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
title_sort La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
author Frisdahl, Sascha Maria
author_facet Frisdahl, Sascha Maria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Frisdahl, Sascha Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis crítico del discurso
Héroes ordinarios
Género
Evangelina Chamorro
Medios de comunicación
Noticieros
topic Análisis crítico del discurso
Héroes ordinarios
Género
Evangelina Chamorro
Medios de comunicación
Noticieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La siguiente investigación utiliza el método del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough para analizar la representación de Evangelina Chamorro, quien sobrevivió a un huaico del año 2017 en el Perú. El objetivo del estudio es analizar cómo se representa a una heroína ordinaria en los medios de comunicación en el Perú a partir de artículos de dos periódicos nacionales: Trome y La República. El análisis se realiza a partir de una muestra de seis artículos —tres de Trome y tres de La República—, recogidos entre el 16 de marzo de 2017 y el 13 de mayo de 2017.El estudio se ubica dentro un marco teórico del heroísmo ordinario y la representación del género femenino en los medios de comunicación. La investigación concluye que los cuatro discursos principales en la representación de Evangelina son: sobreviviente, mujer, religiosa y pobre. Ambos periódicos crean una imagen heroica de Evangelina utilizando valores tradicionales del género en sociedades latinoamericanas. La identidad social que predomina en la representación de Evangelina es la de madre. Es decir, esta gira alrededor de la maternidad, pero el análisis también concluye que no es fija, ya que cambia según el contexto.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21036/20705
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21036/20705
http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 37 Núm. 42 (2019): Medios de comunicación, cultura y cambio social: Perspectivas interdisciplinarias desde la antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638996981514240
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).