La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los medios de comunicación
Descripción del Articulo
La siguiente investigación utiliza el método del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough para analizar la representación de Evangelina Chamorro, quien sobrevivió a un huaico del año 2017 en el Perú. El objetivo del estudio es analizar cómo se representa a una heroína ordinaria en los medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167740 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21036/20705 http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis crítico del discurso Héroes ordinarios Género Evangelina Chamorro Medios de comunicación Noticieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | La siguiente investigación utiliza el método del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough para analizar la representación de Evangelina Chamorro, quien sobrevivió a un huaico del año 2017 en el Perú. El objetivo del estudio es analizar cómo se representa a una heroína ordinaria en los medios de comunicación en el Perú a partir de artículos de dos periódicos nacionales: Trome y La República. El análisis se realiza a partir de una muestra de seis artículos —tres de Trome y tres de La República—, recogidos entre el 16 de marzo de 2017 y el 13 de mayo de 2017.El estudio se ubica dentro un marco teórico del heroísmo ordinario y la representación del género femenino en los medios de comunicación. La investigación concluye que los cuatro discursos principales en la representación de Evangelina son: sobreviviente, mujer, religiosa y pobre. Ambos periódicos crean una imagen heroica de Evangelina utilizando valores tradicionales del género en sociedades latinoamericanas. La identidad social que predomina en la representación de Evangelina es la de madre. Es decir, esta gira alrededor de la maternidad, pero el análisis también concluye que no es fija, ya que cambia según el contexto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).