Sociedad Anónima Contratistas Generales
Descripción del Articulo
El presente Planeamiento Estratégico estudia a Constructora Naylamp Sociedad Anónima Contratistas Generales (CNSACG) con la finalidad de analizar e identificar a través de las diferentes herramientas de planificación (Matrices) los factores claves de éxito del entorno e intorno que le permitan a la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165667 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción -- Perú -- Lambayeque Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Planeamiento Estratégico estudia a Constructora Naylamp Sociedad Anónima Contratistas Generales (CNSACG) con la finalidad de analizar e identificar a través de las diferentes herramientas de planificación (Matrices) los factores claves de éxito del entorno e intorno que le permitan a la empresa desarrollar de manera adecuada estrategias para convertirlas en objetivos de corto plazo mediante las cuales se logre la realización de los objetivos de largo plazo para el cumplimiento de la visión propuesta. La visión planteada hasta el 2020, propone a CNSACG posicionarse como una de las cinco empresas con mayor facturación en el sector construcción de la región Lambayeque, reconocida por sus altos estándares de seguridad en obras, la calidad de sus procesos, la satisfacción de sus clientes y accionistas. En ese sentido, se ha dividido el trabajo en 09 capítulos y con ello, se espera que CNSACG logre una cultura corporativa idónea que direccione a todo su capital humano para lograr competitividad organizacional y sostenibilidad dentro del sector construcción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).