Business consulting – Cerro Azul Contratistas Generales SAC

Descripción del Articulo

Este análisis practico busca principalmente dar una mirada profunda a la problemática de Cerro Azul Contratistas Generales S.A.C, empresa de Perú, una sociedad cuya oficina se encuentra ubicada en Trujillo, cuyas actividades se orientan a la gestión y supervisión de proyectos, ejecución y mantenimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Canchaya, Luisa Mercedes, Marroquín Carmona, Johan Steeve
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este análisis practico busca principalmente dar una mirada profunda a la problemática de Cerro Azul Contratistas Generales S.A.C, empresa de Perú, una sociedad cuya oficina se encuentra ubicada en Trujillo, cuyas actividades se orientan a la gestión y supervisión de proyectos, ejecución y mantenimiento de obras civiles, y en donde se identificó una serie de factores internos y externos que originan el problema encontrado. A causa de esto se ven perjudicadas sus actividades económicas, y de índole logístico en los proyectos que realiza, lo que hacen que la empresa no despegue ni logre un mayor posicionamiento en el mercado. Como problema principal se encontró que la rentabilidad de Cerro Azul Contratistas Generales S.A.C ha caído en un estancamiento, a pesar que las ventas han crecido un 9.8% y 25.8% en los últimos periodos, el costo de ventas, que representaba el 61.4% de las ventas en el 2016 y el 68.84 % en el 2017, ha pasado a 82.1% en el 2018, y esto se debe fundamentalmente a un poco eficiente manejo de los costos. En otras palabras, sus ganancias por año no crecen y está relacionado directamente con un mal manejo de sus estrategias de costos. Por esta razón, se ha planteado usar una buena estrategia de costos, coherente con la problemática actual, que debe estar a cargo del área financiera de la empresa. Por otro lado, se nota una gran demora en la ejecución de los proyectos, generando a su vez sobre costos, por lo que se ha realizado una investigación interna de sus procesos logísticos, financieros y comerciales para encontrar oportunidades de mejora y eficiencia en toda su cadena. Para concluir se ha realizado un Gantt que va a la par con el plan para aplicar las nuevas estrategias y recomendaciones que ayudaran a la gerencia general a iniciar una etapa de restructuración interna con la finalidad de expandir su marca y diversificar su riesgo que actualmente se encuentra centrado en la disminución de la cartera de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).