Lógica, deber, virtud

Descripción del Articulo

La lógica deóntica. "la lógica de la ética", es aplicable a varias teorías morales, por ejemplo a las fundamentadas en la concepción de la virtud o en la del deber. Un cuadrado de oposición al estilo escolástico puede servir para exhibir las relaciones lógicas entre tales nociones morales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Redmond, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112991
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5809/5802
https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La lógica deóntica. "la lógica de la ética", es aplicable a varias teorías morales, por ejemplo a las fundamentadas en la concepción de la virtud o en la del deber. Un cuadrado de oposición al estilo escolástico puede servir para exhibir las relaciones lógicas entre tales nociones morales u operadores como debe y puede. El sistema puede construirse sobre la base de un solo operador y luego otros pueden agregarse para indicar una correspondencia con otras expresiones del lenguaje ordinario. Se ofrecen dos principios para aclarar la supererogación. el caso del acto o hábito bueno no obligatorio. y para proponer una lógica básica de la virtud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).