Crisis, filosofía y virtud. Sobre la vigencia actual de la areté

Descripción del Articulo

Crisis significa el momento culminante de un proceso de riesgo. momento en el que todo puede perderse o ganarse. A partir de este supuesto. la investigación descubre tres niveles de crisis de la cultura occidental. Dichos niveles conciernen a la orientación, el crecimiento y el fundamento de individ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albizu, Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112884
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5808/5801
https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Crisis significa el momento culminante de un proceso de riesgo. momento en el que todo puede perderse o ganarse. A partir de este supuesto. la investigación descubre tres niveles de crisis de la cultura occidental. Dichos niveles conciernen a la orientación, el crecimiento y el fundamento de individuos. grupos e instituciones. Las ciencias la praxissocio-política y la filosofía son tocadas por las crisis de diversa manera. En los filósofos son visibles aquellos tres niveles, fenómeno de indudable fuerza heurística pues permite encontrar relevancia concreta al concepto de areté. En efecto. su sentido presente se articula desde la filosofía en tanto punto de concentración de la crisis contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).