El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico

Descripción del Articulo

Cuando un nuevo maestro se encargaba de su cátedra a fines de la Edad Media, era recibido con una pregunta neurálgica, al mismo tiempo comprometedora: " ¿Qué es el alma?" Hoy en día, la pregunta nos sigue persiguiendo y aún cuando ésta pueda haber cambiado de' vocabulario (¿Qué es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Braun, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1987
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_6d222e23086eb5f5d326238436aa6359
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145034
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guzmán, ArsenioBraun, Ricardo2016-09-08T02:03:52Z2016-09-08T02:03:52Z19872016-09-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7236Cuando un nuevo maestro se encargaba de su cátedra a fines de la Edad Media, era recibido con una pregunta neurálgica, al mismo tiempo comprometedora: " ¿Qué es el alma?" Hoy en día, la pregunta nos sigue persiguiendo y aún cuando ésta pueda haber cambiado de' vocabulario (¿Qué es la mente?), la naturaleza de la interrogación es la misma: ¿Qué es aquello que nos hace pensar, actuar, desear, imaginar. sentir?spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145034oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450342024-06-10 10:54:18.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
title El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
spellingShingle El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
Braun, Ricardo
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
title_full El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
title_fullStr El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
title_full_unstemmed El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
title_sort El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
author Braun, Ricardo
author_facet Braun, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán, Arsenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Braun, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Cuando un nuevo maestro se encargaba de su cátedra a fines de la Edad Media, era recibido con una pregunta neurálgica, al mismo tiempo comprometedora: " ¿Qué es el alma?" Hoy en día, la pregunta nos sigue persiguiendo y aún cuando ésta pueda haber cambiado de' vocabulario (¿Qué es la mente?), la naturaleza de la interrogación es la misma: ¿Qué es aquello que nos hace pensar, actuar, desear, imaginar. sentir?
publishDate 1987
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 1987
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-09-08T02:03:52Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-09-08T02:03:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7236
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7236
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638933897084928
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).