El problema mente-cuerpo : un enfoque neurofisiológico
Descripción del Articulo
Cuando un nuevo maestro se encargaba de su cátedra a fines de la Edad Media, era recibido con una pregunta neurálgica, al mismo tiempo comprometedora: " ¿Qué es el alma?" Hoy en día, la pregunta nos sigue persiguiendo y aún cuando ésta pueda haber cambiado de' vocabulario (¿Qué es la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 1987 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7236 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Cuando un nuevo maestro se encargaba de su cátedra a fines de la Edad Media, era recibido con una pregunta neurálgica, al mismo tiempo comprometedora: " ¿Qué es el alma?" Hoy en día, la pregunta nos sigue persiguiendo y aún cuando ésta pueda haber cambiado de' vocabulario (¿Qué es la mente?), la naturaleza de la interrogación es la misma: ¿Qué es aquello que nos hace pensar, actuar, desear, imaginar. sentir? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).