Exportación Completada — 

La gestión de la comunicación estratégica de la reforma del servicio civil hacia una entidad pública : estudio de caso en la ONP

Descripción del Articulo

Esta investigación busca analizar las acciones de comunicación estratégica en la implementación de la Reforma del Servicio Civil durante el Proceso de Tránsito en la Oficina de Normalización Previsional (ONP). En este sentido, por un lado, se contextualiza la investigación explicando en qué consiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Cárdenas, Ross Indira, León Martel, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14516
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Perú. Oficina de Normalización Previsional
Servicio civil--Perú
Administración pública--Reforma
Comunicación en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación busca analizar las acciones de comunicación estratégica en la implementación de la Reforma del Servicio Civil durante el Proceso de Tránsito en la Oficina de Normalización Previsional (ONP). En este sentido, por un lado, se contextualiza la investigación explicando en qué consiste la mencionada política pública cuya implementación se encuentra a cargo de la Autoridad del Servicio Civil (SERVIR), la situación actual de la Reforma del Servicio Civil y el caso de éxito en la ONP, entidad que en el 2018 fue la primera en llegar a la última fase del Proceso de Tránsito. Por otro lado, se emplea el “Modelo de Gestión de la Comunicación Estratégica de Políticas Públicas en su etapa de implementación hacia entidades públicas y sus actores principales” para analizar la Gestión de la Comunicación de la implementación de la Reforma llevada a cabo tanto por SERVIR como por la comunicación institucional de ONP. La metodología general de la investigación es el de un estudio de caso tomando a SERVIR y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) como sujetos de estudio. El enfoque es predominantemente cualitativo, lo cual guarda relación con el objetivo general; sin embargo, se apoya en fuentes de información mixtas al utilizar la herramienta de encuesta. La información ha sido recogida por medio de entrevistas a profundidad, observación no participante y encuestas a una muestra no representativa de servidores públicos en la sede central de la ONP. El principal hallazgo obtenido de la investigación es que la Gestión de la Comunicación realizada por SERVIR no es del tipo estratégica de acuerdo al modelo utilizado para el análisis; sin embargo, sí se realizaron actividades relevantes que se correspondían con elementos de las etapas del modelo teórico, como parte de su Política Comunicación de la Reforma existente en la entidad. En contraste, se encontró que la Gestión de Comunicación realizada por la ONP presentó mayor concordancia con los elementos y etapas del modelo elegido. Finalmente, se brindan recomendaciones para el ente rector para la implementación de la Reforma y para la ONP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).