Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula
Descripción del Articulo
Está ampliamente demostrado que existe una relación temprana y determinante entre el conocimiento del lenguaje estándar, académico, y un mejor logro académico en la escuela. Así mismo, sabemos que los niños pertenecientes a sectores económicamente desfavorecidos suelen partir de una situación de des...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133016 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20000/20013 https://doi.org/10.18800/revistaira.201802.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| id |
RPUC_6ce11ea72996ad5ce64446de553ecaf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133016 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Fernández Flecha, MaríaJunyent Moreno, Andrea AnahíLossio Chávez, Jorge2018-06-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20000/20013https://doi.org/10.18800/revistaira.201802.011Está ampliamente demostrado que existe una relación temprana y determinante entre el conocimiento del lenguaje estándar, académico, y un mejor logro académico en la escuela. Así mismo, sabemos que los niños pertenecientes a sectores económicamente desfavorecidos suelen partir de una situación de desventaja temprana que limita el desarrollo máximo de sus potencialidades; en estos casos, muchas veces, cuando ingresan a la escuela es ya demasiado tarde para reducir la brecha formada. El presente proyecto de responsabilidad social universitaria brindó a un grupo de maestras de educación inicial pública información científica, basada en evidencia, sobre la relación entre el vocabulario temprano, el desarrollo de la literacidad y sus implicancias para un buen desempeño escolar. Se compartió con las maestras una propuesta específica de intervención para la enseñanza de vocabulario temprano basada en la lectura dialógica o compartida y el uso de estrategias de aprendizaje de vocabulario tanto explícitas como implícitas.It´s been amply proved that there is an early and determining relationship between the knowledge of academic, standard language, and a higher level of achievement at school. We also know that children belonging to lower socio-economic status face an early disadvantaged situation, which limits the maximum development of their potentialities; in these cases, it is common that, by the time they have enrolled in school, it is already too late to close the growing gap between them and more economically advantaged groups. The present university social responsibility project provided a group of public preschool teachers with scientific, evidence-based, information, regarding the relation between early vocabulary, literacy development, and its implications for good school achievement. We shared a specific intervention proposal with the teachers, for early vocabulary teaching, based on dialogic or shared reading and the use of certain word learning strategies, both explicit and implicit.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 3 Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aulaProject to strengthen initial education teachers: Strategies for early language developmentinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133016oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330162024-09-19 13:13:02.584http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Project to strengthen initial education teachers: Strategies for early language development |
| title |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| spellingShingle |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula Fernández Flecha, María Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| title_short |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| title_full |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| title_fullStr |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| title_sort |
Proyecto de fortalecimiento de docentes de educación inicial: estrategias para el desarrollo temprano del lenguaje en el aula |
| author |
Fernández Flecha, María |
| author_facet |
Fernández Flecha, María Junyent Moreno, Andrea Anahí Lossio Chávez, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Junyent Moreno, Andrea Anahí Lossio Chávez, Jorge |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Flecha, María Junyent Moreno, Andrea Anahí Lossio Chávez, Jorge |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación |
| topic |
Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| description |
Está ampliamente demostrado que existe una relación temprana y determinante entre el conocimiento del lenguaje estándar, académico, y un mejor logro académico en la escuela. Así mismo, sabemos que los niños pertenecientes a sectores económicamente desfavorecidos suelen partir de una situación de desventaja temprana que limita el desarrollo máximo de sus potencialidades; en estos casos, muchas veces, cuando ingresan a la escuela es ya demasiado tarde para reducir la brecha formada. El presente proyecto de responsabilidad social universitaria brindó a un grupo de maestras de educación inicial pública información científica, basada en evidencia, sobre la relación entre el vocabulario temprano, el desarrollo de la literacidad y sus implicancias para un buen desempeño escolar. Se compartió con las maestras una propuesta específica de intervención para la enseñanza de vocabulario temprano basada en la lectura dialógica o compartida y el uso de estrategias de aprendizaje de vocabulario tanto explícitas como implícitas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20000/20013 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/revistaira.201802.011 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20000/20013 https://doi.org/10.18800/revistaira.201802.011 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-5896 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 3 Núm. 2 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639767188897792 |
| score |
13.946271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).