Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio

Descripción del Articulo

El presente estudio bibliográfico se desarrolló con el fin de analizar la gestión y manejo de lámparas que contienen mercurio e identificar los riesgos a la salud y ambiente. El mercurio es una sustancia natural y tóxica que una vez liberado al ambiente puede permanecer y circular en el aire, agua y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayme Huertas, Ivan Alexander, Cajahuanca Basualdo, Ricardo, Gozar Rafael, Rosalyn Daphne, Matos Paredes, Sandra Leticia, Miranda Miranda, Neftalí, Rivera Chale, Victoria Y., Huiman Cruz, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174080
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21780/21299
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercurio
Lámparas
RAEE
Minamata
Mercury
Lamps
E-waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente estudio bibliográfico se desarrolló con el fin de analizar la gestión y manejo de lámparas que contienen mercurio e identificar los riesgos a la salud y ambiente. El mercurio es una sustancia natural y tóxica que una vez liberado al ambiente puede permanecer y circular en el aire, agua y suelo. Asimismo, ocasiona una amplia gama de efectos sistemáticos en los humanos (riñones, estómago, pulmones y sistema nervioso). En el Perú, las lámparas son consideradas como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) al finalizar su vida útil. El problema ambiental que presentan es su contenido en mercurio, no esencial para ningún proceso metabólico y bioacumulable en los seres vivos. Tomando en cuenta el riesgo que representa, se han asumido compromisos por diversos países del mundo, incluyendo Perú, mediante la firma del Convenio de Minamata, los cuales han venido implementando instrumentos de gestión y planificación nacional que permitan llevar a cabo medidas para el correcto manejo de los residuos con mercurio. Como parte de este compromiso asumido, Perú viene elaborando el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el mercurio, que tiene como propósito concretar acciones a fin de proteger la salud humana y el ambiente de emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos. Se concluye que las lámparas, al finalizar su vida útil, constituyen un peligro debido a sucontenido de mercurio, por lo que se requiere un manejo adecuado para reducir los riesgos a la salud humana y ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).