Planeamiento estratégico de la extracción de cobre con enfoque de economía circular

Descripción del Articulo

En el presente documento se elaboró el Plan Estratégico en el sector cobre con enfoque en Economía Circular en el Perú. El plan estratégico es resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector minero del cobre, que nos permitió identificar cuáles eran las principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: D'’Onofrio Crestani, Alessandro, Guzmán Niño de Guzmán, Silvie Mercedes, Mori Rivera, Marlene Elizabeth, Sanjinez Mena, Gonzalo Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía ambiental
Cobre--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se elaboró el Plan Estratégico en el sector cobre con enfoque en Economía Circular en el Perú. El plan estratégico es resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector minero del cobre, que nos permitió identificar cuáles eran las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de la industria. Asimismo, a partir de la elaboración de diferentes matrices, se pudieron establecer las estrategias principales para cumplir con los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, con la finalidad de poder alcanzar la visión trazada. El sector del cobre es una industria atractiva y competitiva, cuyo crecimiento ha sido sostenido y por encima al crecimiento económico del país, con oportunidades hacia el año 2017 sobre la base de una importante cartera de proyectos cupríferos, bajo costo de energía, elevadas reservas de cobre y buen posicionamiento del país como tercer mayor productor mundial. Las estrategias propuestas en el plan estratégico se centran en la implementación de procesos de biolixiviación, desarrollar la industrialización de cobre, invertir en fitoremediación, creación de centros de investigación y desarrollo de bacterias lixiviantes, invertir en proyectos de educación, incrementar la inversión en comunidades; con la visión de que al año 2025, el proceso de extracción de cobre en el Perú será reconocido como un referente mundial por su alta productividad y bajos costos, resultados de la aplicación del enfoque de economía circular, satisfaciendo las necesidades de los clientes, colaboradores, comunidades y accionistas, buscando capturar mayor inversión y rentabilidad, orientado al bienestar social y medioambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).