El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera
Descripción del Articulo
Fenómenos como el nuevo constitucionalismo, la despenalización y la flexibilización del principio de legalidad han contribuido decisivamente en la concepción del Derecho Administrativo sancionador. Por esta razón, en el presente artículo se busca definir qué implican estas nuevas tendencias, a fin d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173773 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22409/21640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal administrativo Principios penales en materia de policía financiera Régimen sancionatorio de la actividad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_6a40c8b4f6ba1193fc9f69464d86e306 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173773 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cassagne, Juan Carlos2020-07-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22409/21640Fenómenos como el nuevo constitucionalismo, la despenalización y la flexibilización del principio de legalidad han contribuido decisivamente en la concepción del Derecho Administrativo sancionador. Por esta razón, en el presente artículo se busca definir qué implican estas nuevas tendencias, a fin de trasladarlas al derecho penal administrativo. De esta manera, se evaluará la naturaleza jurídica de las sanciones penales administrativas y la viabilidad de la aplicación de los principios del derecho penal en ciertas materias, especialmente en policía financiera. Asimismo, bajo esta hipótesis será examinado el régimen sancionatorio de la actividad financiera en Argentina; para analizar las atribuciones de su ente regulador (el Banco Central de la República Argentina), su potestad sancionatoria y, finalmente, la naturaleza jurídica de sus sentencias.Phenomena such as the new constitutionalism, decriminalization and flexibilization of the legality principle have decisively contributed to the conception of Administrative law penalties. For this reason, this article seeks to define what these new trends imply, in order to transfer them to administrative criminal law. In this way, the legal nature of administrative criminal sanctions and the feasibility of applying the principles of criminal law in certain matters, especially in financial police, will be evaluated.Likewise, under this hypothesis, the sanctioning regime of financial activity in Argentina will be examined; to analyze the powers of its regulatory body (the Central Bank of the Argentine Republic), its sanctioning power and, finally, the legal nature of its sentences.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 54 (2020): Tomo Ireponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho penal administrativoPrincipios penales en materia de policía financieraRégimen sancionatorio de la actividad financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financieraAdministrative law penalties in financial activityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173773oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737732024-06-05 11:40:18.368http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Administrative law penalties in financial activity |
title |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
spellingShingle |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera Cassagne, Juan Carlos Derecho penal administrativo Principios penales en materia de policía financiera Régimen sancionatorio de la actividad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
title_full |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
title_fullStr |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
title_full_unstemmed |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
title_sort |
El derecho administrativo sancionatorio en la actividad financiera |
author |
Cassagne, Juan Carlos |
author_facet |
Cassagne, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cassagne, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho penal administrativo Principios penales en materia de policía financiera Régimen sancionatorio de la actividad financiera |
topic |
Derecho penal administrativo Principios penales en materia de policía financiera Régimen sancionatorio de la actividad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Fenómenos como el nuevo constitucionalismo, la despenalización y la flexibilización del principio de legalidad han contribuido decisivamente en la concepción del Derecho Administrativo sancionador. Por esta razón, en el presente artículo se busca definir qué implican estas nuevas tendencias, a fin de trasladarlas al derecho penal administrativo. De esta manera, se evaluará la naturaleza jurídica de las sanciones penales administrativas y la viabilidad de la aplicación de los principios del derecho penal en ciertas materias, especialmente en policía financiera. Asimismo, bajo esta hipótesis será examinado el régimen sancionatorio de la actividad financiera en Argentina; para analizar las atribuciones de su ente regulador (el Banco Central de la República Argentina), su potestad sancionatoria y, finalmente, la naturaleza jurídica de sus sentencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22409/21640 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22409/21640 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 urn:issn:2521-599X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 54 (2020): Tomo I |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639106268299264 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).