Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo

Descripción del Articulo

El punto de partida de este artículo lo constituye, por un lado, una proposición afirmativa: solo se puede descentralizar aquello que está centralizado; y, por otro, una interrogante: ¿es el Perú un país centralizado?Con el propósito de fundamentar el primer punto y tratar de responder al segundo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plaza, Orlando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47156
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_69eaca895eeb294f56a8e25271a8b46e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47156
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Plaza, Orlando2015-05-26T20:48:39Z2015-05-26T20:48:39Z2005http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47156El punto de partida de este artículo lo constituye, por un lado, una proposición afirmativa: solo se puede descentralizar aquello que está centralizado; y, por otro, una interrogante: ¿es el Perú un país centralizado?Con el propósito de fundamentar el primer punto y tratar de responder al segundo, dado que, en Sociología,para definir un problema y diseñar estrategias políticas alternativas es necesario considerar simultáneamente las estructuras sociales y las percepciones y apreciaciones de los actores sociales, desarrollaré mis argumentos presentando sintéticamente algunos rasgos centrales de ambas dimensiones.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1818-1996info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Coyuntura: Análisis Económico y Social de Actualidad; Año 1 N°1 (2005)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSociologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALplaza.pdfplaza.pdfapplication/pdf63318https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac4d4f2b-7217-4d19-81b8-130b76dd1974/downloade9f4a71b44d09bfd5f855acbb6ce14b8MD51trueAnonymousREADTEXTplaza.pdf.txtplaza.pdf.txtExtracted texttext/plain13923https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8136ab5-68ed-4075-8a1c-7079e50cb594/download9278a101a867500affb6f225b31ef08fMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILplaza.pdf.jpgplaza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47750https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d46c5cb7-92ea-4a49-96c7-fc5cf94d7bd1/download80a057106bbf16839f51f5e35a1f92d0MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/47156oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/471562024-10-06 16:24:21.459http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
title Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
spellingShingle Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
Plaza, Orlando
Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
title_full Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
title_fullStr Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
title_full_unstemmed Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
title_sort Descentralización y regionalización: una hipótesis de trabajo
author Plaza, Orlando
author_facet Plaza, Orlando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Plaza, Orlando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description El punto de partida de este artículo lo constituye, por un lado, una proposición afirmativa: solo se puede descentralizar aquello que está centralizado; y, por otro, una interrogante: ¿es el Perú un país centralizado?Con el propósito de fundamentar el primer punto y tratar de responder al segundo, dado que, en Sociología,para definir un problema y diseñar estrategias políticas alternativas es necesario considerar simultáneamente las estructuras sociales y las percepciones y apreciaciones de los actores sociales, desarrollaré mis argumentos presentando sintéticamente algunos rasgos centrales de ambas dimensiones.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-26T20:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-26T20:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47156
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47156
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1818-1996
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Coyuntura: Análisis Económico y Social de Actualidad; Año 1 N°1 (2005)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac4d4f2b-7217-4d19-81b8-130b76dd1974/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8136ab5-68ed-4075-8a1c-7079e50cb594/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d46c5cb7-92ea-4a49-96c7-fc5cf94d7bd1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9f4a71b44d09bfd5f855acbb6ce14b8
9278a101a867500affb6f225b31ef08f
80a057106bbf16839f51f5e35a1f92d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639803467530240
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).