1
artículo
El punto de partida de este artículo lo constituye, por un lado, una proposición afirmativa: solo se puede descentralizar aquello que está centralizado; y, por otro, una interrogante: ¿es el Perú un país centralizado?Con el propósito de fundamentar el primer punto y tratar de responder al segundo, dado que, en Sociología,para definir un problema y diseñar estrategias políticas alternativas es necesario considerar simultáneamente las estructuras sociales y las percepciones y apreciaciones de los actores sociales, desarrollaré mis argumentos presentando sintéticamente algunos rasgos centrales de ambas dimensiones.
2
3
documento de trabajo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
¿Cuáles son las relaciones entre las propuestas de desarrollo y la realidad de la pobreza de miles de pobladores? ¿De qué manera la equidad se ha convertido en un eje central de los enfoques y las políticas de desarrollo? ¿Es posible pensar en propuestas que atiendan de mejor manera la pobreza y la desigualdad? Tales son las preguntas que organizan el texto que el Profesor Orlando Plaza pone hoy en nuestras manos.
4
5
6
7
8
9