Una experiencia de educación permanente en Barrios Periféricos de la ciudad de La Plata . Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es narrar una experiencia educativa con adultos mayores. Describiremos las particularidades de la cultura organizacional de los espacios públicos donde se desarrollan los talleres, las dificultades que se presentan y las vinculaciones que se pueden establecer con el ejer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domizio, Débora Paola di
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21207
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultez mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es narrar una experiencia educativa con adultos mayores. Describiremos las particularidades de la cultura organizacional de los espacios públicos donde se desarrollan los talleres, las dificultades que se presentan y las vinculaciones que se pueden establecer con el ejercicio de la ciudadanía. No obstante, el énfasis del proyecto reside en el hecho de que aquellos adultos mayores debajos recursos puedan acceder a distintas actividades educativas de manera gratuita. Se pretende democratizar el acceso a la educación y garantizar  el incremento del capital cultural y social de los sujetos participantes. Asimismo, pueden esbozarse otros desafíos que podrían pensarse en relación con estas propuestas, teniendo en cuenta los mandatos fundacionales de los programas universitarios del país. El Proyecto Pepam en Barrios Platenses ubica a los adultos mayores en un rol protagónico, como sujetos activos y con capacidad para trasformar su vida y su entorno social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).