¿Por qué los emprendedores salen del mercado? Una explicación desde la economía experimental en el Perú
Descripción del Articulo
Entender el comportamiento de aquellos que empiezan —o pretenden empezar— un negocio es vital para un país de emprendedores así como el Perú, el cual registró la tercera tasa más alta de emprededeurismo activo a nivel mundial en 2011, de acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Sin emba...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118069 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15032/15545 https://doi.org/10.18800/economia.201601.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrepreneurs Business discontinuation Risk preferences Joy of winning Overconfidence Market entry Taxes Experimental economics Peru Emprendedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Entender el comportamiento de aquellos que empiezan —o pretenden empezar— un negocio es vital para un país de emprendedores así como el Perú, el cual registró la tercera tasa más alta de emprededeurismo activo a nivel mundial en 2011, de acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Sin embargo, el Perú también registró, el año 2011, una de las tasas más altas de descontinuación de negocios entre las economías basadas en la eficiencias y recursos. Este estudio representa el primer intento en analizar ciertas características de conducta (aversión al riesgo, alegría por el triunfo, confianza excesiva y el pago de impuestos) de una muestra de emprendedoresmotivados por la necesidad en Lima, Perú. Estas características puede que ayuden a explicar, en primer lugar, la decisión de devenir emprendedores, pero también la decisión de dejar el mercado. En particular, nos encontramos con que los emprendedores son adversos al riesgo, tienden a sobrestimar sus habilidades y están dispuestos a trabajar más duro cuando el pago bruto es mayor (y está sujeto a impuestos) que cuando es menor (y no está sujeto a impuestos). En suma, estas características pueden explicar la alta tasa de descontinuación de negocios en el Perú, una de las más altas en economías basadas en la eficiencia o en recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).