La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como tema “La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria”. Esta propuesta surge como respuesta a una problemática en el Perú. El país es considerado diversamente cultural; sin embargo, no existe un diálogo entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú
Innovaciones educativas
Festividades religiosas--Perú
Identidad nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_683855344c62659fa35a376724f900f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179902
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chumpitaz Campos, Lucrecia ElizabethDiestra de la Cruz, Andrea del Pilar2021-08-11T01:09:37Z2021-08-11T01:09:37Z20182021-08-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/19905La presente investigación tiene como tema “La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria”. Esta propuesta surge como respuesta a una problemática en el Perú. El país es considerado diversamente cultural; sin embargo, no existe un diálogo entre las múltiples culturas que cohabitan en el Perú, lo cual se ve reflejado en la escuela. A partir de ello, el Currículo Nacional propone trabajar bajo un enfoque de interculturalidad, olvidando los pasos previos para llegar a este, uno de ellos es la identidad cultural. Por ello, se consideró relevante trabajarlo en la educación primaria. La propuesta presenta como objetivo general: Reconocer a la fiesta patronal como un medio para el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria, y como objetivos específicos: Caracterizar el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria e Identificar las características de la fiesta patronal que contribuyen al desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria. Estupiñán y Agudelo (2008) mencionan que la escuela primaria se ha convertido en un espacio donde se generarán interacciones y conexiones entre las distintas manifestaciones culturales en la búsqueda de la construcción y difusión de su identidad cultural., y para alcanzar dicho objetivo, se tomó a la fiesta patronal como un medio para lograrlo, puesto que Podjajcer y Mennelli (2009) mencionan que la fiesta patronal es un elemento cohesionador y fundamental para la construcción identitaria en un espacio como es la escuela, ya que implica una serie de acciones que invitan a la participación y a la reflexión. Finalmente, como conclusión relevante en la investigación, se rescata que la fiesta patronal es un medio de innovación que permite el desarrollo de la identidad cultura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación primaria--PerúInnovaciones educativasFestividades religiosas--PerúIdentidad nacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10375883https://orcid.org/0000-0003-2454-849575202667199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/179902oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799022024-06-10 11:13:10.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
title La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
spellingShingle La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
Educación primaria--Perú
Innovaciones educativas
Festividades religiosas--Perú
Identidad nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
title_full La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
title_fullStr La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
title_full_unstemmed La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
title_sort La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la Educación Primaria
author Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
author_facet Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú
Innovaciones educativas
Festividades religiosas--Perú
Identidad nacional
topic Educación primaria--Perú
Innovaciones educativas
Festividades religiosas--Perú
Identidad nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como tema “La fiesta patronal como medio para el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria”. Esta propuesta surge como respuesta a una problemática en el Perú. El país es considerado diversamente cultural; sin embargo, no existe un diálogo entre las múltiples culturas que cohabitan en el Perú, lo cual se ve reflejado en la escuela. A partir de ello, el Currículo Nacional propone trabajar bajo un enfoque de interculturalidad, olvidando los pasos previos para llegar a este, uno de ellos es la identidad cultural. Por ello, se consideró relevante trabajarlo en la educación primaria. La propuesta presenta como objetivo general: Reconocer a la fiesta patronal como un medio para el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria, y como objetivos específicos: Caracterizar el desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria e Identificar las características de la fiesta patronal que contribuyen al desarrollo de la identidad cultural en la educación primaria. Estupiñán y Agudelo (2008) mencionan que la escuela primaria se ha convertido en un espacio donde se generarán interacciones y conexiones entre las distintas manifestaciones culturales en la búsqueda de la construcción y difusión de su identidad cultural., y para alcanzar dicho objetivo, se tomó a la fiesta patronal como un medio para lograrlo, puesto que Podjajcer y Mennelli (2009) mencionan que la fiesta patronal es un elemento cohesionador y fundamental para la construcción identitaria en un espacio como es la escuela, ya que implica una serie de acciones que invitan a la participación y a la reflexión. Finalmente, como conclusión relevante en la investigación, se rescata que la fiesta patronal es un medio de innovación que permite el desarrollo de la identidad cultura.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-11T01:09:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-11T01:09:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19905
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19905
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638095891922944
score 13.927214
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).