La fiesta de la virgen purìsima y la identidad cultural en los pobladores de Pampas - Huancavelica 2022
Descripción del Articulo
El informe de tesis tiene como objetivo la identificación, la descripción y el análisis de la realización y la relación que tiene la fiesta de la Virgen Purísima con la identidad cultural en los pobladores de Pampas – Huancavelica 2022. Para la realización de la investigación se empleó el método etn...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10425 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural festividad religiosa Pampas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | El informe de tesis tiene como objetivo la identificación, la descripción y el análisis de la realización y la relación que tiene la fiesta de la Virgen Purísima con la identidad cultural en los pobladores de Pampas – Huancavelica 2022. Para la realización de la investigación se empleó el método etnográfico porque se estuvo en contacto directo con la población investigada, las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista semiestructurada y la observación directa, los instrumentos que utilizamos para la recolección de datos fue la guía de entrevista semiestructurada, la guía de observación, y la libreta de campo, la muestra estuvo compuesta por 80 informantes claves. El estudio explica la relación que existe entre la fiesta de la Virgen Purísima con la identidad cultural en los pobladores del lugar. Y se concluye que es muy importante esta expresión cultural para el fortalecimiento de la identidad cultural en el poblador de Pampas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).