Callao, Patrimonio, Historia e Identidad. Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua. Patrimonio Cultural de la Nación

Descripción del Articulo

Libro escrito por los funcionarios de la DDC Callao, sobre las festividades en conmemoración de la Virgen de Carmen de la Legua, declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 04 de octubre del 2013. Contenido: Presentación; Reseña histórica de la festividad de la Virgen del Carmen de la Legua del Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Valle, Juan Augusto, Stigler Arcia, Erika, Zavala Rojas, Augusto Felipe, Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (Lima), Ministerio de Cultura
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1328
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio Cultural
Festividades religiosas
Identidad cultural
Carmen, Virgen del
Vida y costumbres religiosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Libro escrito por los funcionarios de la DDC Callao, sobre las festividades en conmemoración de la Virgen de Carmen de la Legua, declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 04 de octubre del 2013. Contenido: Presentación; Reseña histórica de la festividad de la Virgen del Carmen de la Legua del Callao y sus méritos para ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Fundamentos históricos: Inicios de la devoción a la Virgen del Carmen; La devoción a la Virgen del Carmen en el Callao. Fundamentos de hecho: La Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua. El Patrimonio Cultural Inmaterial y la Gestión Cultural: Patrimonio Cultural Inmaterial; Festividad religiosa; Gestión cultural: Programa "Callao, Patrimonio, Historia e Identidad"; La Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua y la gestión cultural: Exposición fotográfica; Menciones honrosas; Lugares de exposición fotográfica; Concurso de postres en homenaje a la Virgen del Carmen de la Legua "Mi dulce tentación"; Concurso escolar de dibujo y pintura "Tradición y fe chalaca". Concurso literario "Callao: Cuenta tu historia, escribe tu futuro. Cuentos y poesía de escolares chalacos: Cuento "La Virgen del Carmen de La Legua y las niñas coristas", Tairi Urbiola Herrera; Poesía "Virgen del Carmen de La Legua", Carlos Arturo Zapara Grandez. Cuentos y poesías de escritores chalacos: Cuento "Chalanita y el misterio de la Virgen de La Legua", Santiago Risso Bendezú; Cuento "El misterio del Carmelo en arta", Ricardo Pérez Torres Llosa; Cuento "La Estela celeste", Bernando Valdivia Merino; Cuento "El ratón Félix, Paola Rosa Maggioncalda Vásquez; Poesía "Milagro de Virgen del Carmen de La Legua", Santiago Risso Bendezú; Poesía "Doncella y madre de La Legua: Virgen del Carmen", Paola Rosa Maggioncalda Vásquez; Poesía "Desde el Carmelo al Callao", Sarah L. Ampuero de Mendizábal; Poesía "Virgencita", Mirian Jesús Caloretti Castillo. Resolución Viceministerial N° 065-2019-VMPCIC-MCN que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen del Carmen de La Legua en la Provincia Constitucional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).