La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico
Descripción del Articulo
La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino, también, de activos políticos y culturales. Esta dotación inicial de activos esta desigualmente distribuida entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181794 https://doi.org/10.18800/9972425975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico Capitalismo Distribución del ingreso Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_681d4aba2fae9d5394c289bccb307563 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181794 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Figueroa Arévalo, Adolfo2021-10-20T19:44:30Z2021-10-20T19:44:30Z2003urn:isbn:9972-42-597-5https://hdl.handle.net/20.500.14657/181794https://doi.org/10.18800/9972425975La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino, también, de activos políticos y culturales. Esta dotación inicial de activos esta desigualmente distribuida entre los individuos. Sigma es una sociedad capitalista pero socialmente heterogénea y jerárquica. ¿Como funciona esta sociedad en cuando a la producción y distribución de los bienes? Figueroa elabora un modelo teórico para responder a esta pregunta y muestra, ademas, que la economía estándar supone, por contraste, sociedades socialmente homogéneas, cuyo funcionamiento obedece a otras reglas de producción y distribución. debido a que la mayoría de los países del tercer mundo se parecen a la sociedad sigma, esta es una teoría relevante para entender el problema del desarrollo económico. Con ella se puede entender las razones que subyacen a las disparidades persistentes que se observan entre el primer mundo y el tercer mundo. Las políticas de desarrollo que se derivan de la teoría sigma son muy diferentes a aquellas que se derivan de la economía estándar y que son las que han venido aplicando en el tercer mundo con resultados notoriamente insatisfactorios.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialFondo de Cultura EconómicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo económicoCapitalismoDistribución del ingresoEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económicoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdfLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdfTexto completoapplication/pdf138560658https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/be308993-44f8-4c04-b600-5ea38ec4c982/downloade63305dc27bf5424e6c3939e018f0310MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdf.jpgLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43799https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b5fd97e1-56b6-4633-ab8a-21d61d47aeaf/download1842ca090929afad4d302b4a9ac94f5dMD52falseAnonymousREADTEXTLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdf.txtLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102717https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ad602eca-8bef-4b4a-b483-8ef81a9d5c28/download1d67c43eaeeca4764f9bb2a7133407acMD53falseAnonymousREADTEXTLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdf.txtLA SOCIEDAD SIGMA - UNA TEORIA DEL DESARROLLO ECONOMICO - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102717https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d65ea63d-ff3d-4dd7-a6a7-8300bf86a526/download1d67c43eaeeca4764f9bb2a7133407acMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181794oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817942025-05-14 13:00:53.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
title |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
spellingShingle |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico Figueroa Arévalo, Adolfo Desarrollo económico Capitalismo Distribución del ingreso Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
title_full |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
title_fullStr |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
title_full_unstemmed |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
title_sort |
La sociedad sigma : una teoría del desarrollo económico |
author |
Figueroa Arévalo, Adolfo |
author_facet |
Figueroa Arévalo, Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Arévalo, Adolfo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo económico Capitalismo Distribución del ingreso Economía |
topic |
Desarrollo económico Capitalismo Distribución del ingreso Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino, también, de activos políticos y culturales. Esta dotación inicial de activos esta desigualmente distribuida entre los individuos. Sigma es una sociedad capitalista pero socialmente heterogénea y jerárquica. ¿Como funciona esta sociedad en cuando a la producción y distribución de los bienes? Figueroa elabora un modelo teórico para responder a esta pregunta y muestra, ademas, que la economía estándar supone, por contraste, sociedades socialmente homogéneas, cuyo funcionamiento obedece a otras reglas de producción y distribución. debido a que la mayoría de los países del tercer mundo se parecen a la sociedad sigma, esta es una teoría relevante para entender el problema del desarrollo económico. Con ella se puede entender las razones que subyacen a las disparidades persistentes que se observan entre el primer mundo y el tercer mundo. Las políticas de desarrollo que se derivan de la teoría sigma son muy diferentes a aquellas que se derivan de la economía estándar y que son las que han venido aplicando en el tercer mundo con resultados notoriamente insatisfactorios. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972-42-597-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181794 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972425975 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972-42-597-5 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181794 https://doi.org/10.18800/9972425975 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Fondo de Cultura Económica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Fondo de Cultura Económica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/be308993-44f8-4c04-b600-5ea38ec4c982/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b5fd97e1-56b6-4633-ab8a-21d61d47aeaf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ad602eca-8bef-4b4a-b483-8ef81a9d5c28/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d65ea63d-ff3d-4dd7-a6a7-8300bf86a526/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e63305dc27bf5424e6c3939e018f0310 1842ca090929afad4d302b4a9ac94f5d 1d67c43eaeeca4764f9bb2a7133407ac 1d67c43eaeeca4764f9bb2a7133407ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638787325034496 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).