Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
Desde 1993 el autor ha llevado a cabo varias temporadas de trabajo de campo en la zona de Pacopampa, una de las áreas más importantes en el norte del Perú. Se concentra en la discusión del patrón de asentamiento, sugiriendo la existencia de cuatro tipos de sitios (A-D) en tres niveles con Pacopampa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113474 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/724/700 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Periodo Formativo Pacopampa Patrón de Asentamiento Cerámica Archaeology Formative Period Settlement Pattern Pottery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_67c8c37f298e824ded353ad36223ef62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113474 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Morales, Daniel2018-04-10T16:23:53Z2018-04-10T16:23:53Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/724/700https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.009Desde 1993 el autor ha llevado a cabo varias temporadas de trabajo de campo en la zona de Pacopampa, una de las áreas más importantes en el norte del Perú. Se concentra en la discusión del patrón de asentamiento, sugiriendo la existencia de cuatro tipos de sitios (A-D) en tres niveles con Pacopampa en la parte más alta, siendo los sitios D probablemente centros distantes de otros sistemas. Los sitios B están en forma aparente unidos al centro e incluso los sitios D tienen arquitectura. De mayor importancia es la nueva evidencia de la cerámica del Formativo Tardío comparable a la de la fase La Copa de Kuntur Wasi en contextos interpretados como la ocupación de estructuras del Formativo Medio.Archaeological Research at Pacopampa, Department of CajamarcaSince 1973 the author has spent several periods of fieldwork in the Pacopampa area, one of the most important ceremonial complexes in northern Peru. He concentrates on the discussion of the settlement pattern, which suggests the existence of four types of sites (A -D) in three levels with Pacopampa at the top and the D sites being distant centers of probably other systems. The B sites are apparently functionally attached to the center and even the C sites had ceremonial architecture. Of major importance is new evidence of Late Formative ceramics comparable to the La Copa phase at Kuntur Wasi in contexts interpreted as the reoccupation of Middle Formative structures.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo FormativoPacopampaPatrón de AsentamientoCerámicaArchaeologyFormative PeriodPacopampaSettlement PatternPotteryhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113474oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134742024-06-05 11:58:23.759http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
title |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
spellingShingle |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca Morales, Daniel Arqueología Periodo Formativo Pacopampa Patrón de Asentamiento Cerámica Archaeology Formative Period Pacopampa Settlement Pattern Pottery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
title_full |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
title_fullStr |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
title_sort |
Investigaciones arqueológicas en Pacopampa, departamento de Cajamarca |
author |
Morales, Daniel |
author_facet |
Morales, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales, Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Periodo Formativo Pacopampa Patrón de Asentamiento Cerámica |
topic |
Arqueología Periodo Formativo Pacopampa Patrón de Asentamiento Cerámica Archaeology Formative Period Pacopampa Settlement Pattern Pottery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Formative Period Pacopampa Settlement Pattern Pottery |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Desde 1993 el autor ha llevado a cabo varias temporadas de trabajo de campo en la zona de Pacopampa, una de las áreas más importantes en el norte del Perú. Se concentra en la discusión del patrón de asentamiento, sugiriendo la existencia de cuatro tipos de sitios (A-D) en tres niveles con Pacopampa en la parte más alta, siendo los sitios D probablemente centros distantes de otros sistemas. Los sitios B están en forma aparente unidos al centro e incluso los sitios D tienen arquitectura. De mayor importancia es la nueva evidencia de la cerámica del Formativo Tardío comparable a la de la fase La Copa de Kuntur Wasi en contextos interpretados como la ocupación de estructuras del Formativo Medio. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/724/700 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.009 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/724/700 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.009 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638523361755136 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).