Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el estudio de caso del proyecto “Desarrollo territorial y generación de empleo en la Cuenca de Lurín” con el objetivo de encontrar los factores positivos y negativos que contribuyeron con el desarrollo territorial de la población del Valle de Lurín. Se realizó un an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Lozano, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo rural
Desarrollo sostenible
Cuencas hidrográficas--Perú--Lima
Turismo--Perú--Lima
Descentralización
Gestión pública
Inversiones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_677f0bcf9055ea2cae0980bfa2e6c523
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193192
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
title Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
spellingShingle Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
Zavala Lozano, José Antonio
Desarrollo rural
Desarrollo sostenible
Cuencas hidrográficas--Perú--Lima
Turismo--Perú--Lima
Descentralización
Gestión pública
Inversiones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
title_full Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
title_fullStr Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
title_full_unstemmed Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
title_sort Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021
author Zavala Lozano, José Antonio
author_facet Zavala Lozano, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Villavicencio, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavala Lozano, José Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo rural
Desarrollo sostenible
Cuencas hidrográficas--Perú--Lima
Turismo--Perú--Lima
Descentralización
Gestión pública
Inversiones públicas
topic Desarrollo rural
Desarrollo sostenible
Cuencas hidrográficas--Perú--Lima
Turismo--Perú--Lima
Descentralización
Gestión pública
Inversiones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación analiza el estudio de caso del proyecto “Desarrollo territorial y generación de empleo en la Cuenca de Lurín” con el objetivo de encontrar los factores positivos y negativos que contribuyeron con el desarrollo territorial de la población del Valle de Lurín. Se realizó un análisis cualitativo a través de la revisión documentaria; así como, la aplicación de entrevistas semiestructuradas a los beneficiarios del proyecto, autoridades locales de los distritos de la Cuenca del Valle de Lurín. Los resultados de la investigación revelan que el proyecto ha logrado cumplir con sus metas y mejorar la productividad, ingresos, y la participación de los actores locales. Si bien el logro resaltante ha sido la concertación para la inversión pública en fuentes hídricas para el riego agropecuario; es importante mencionar que la sostenibilidad de las acciones en la zona de intervención aún necesita acompañamiento a nivel de asistencia técnica para los productores. Las condiciones para el desarrollo territorial requieren de mayor tiempo de acompañamiento para la mejora de la calidad de la producción hacia los productores, concientizar a los actores de la Cuenca de cuán necesaria es la gestión de la sostenibilidad ambiental para que su entorno no esté amenazado, finalmente cuán importante es aplicar los enfoques de género y de participación hacia la gestión de desarrollo de servicios turísticos para atraer a más visitantes a la zona y generar un entorno más amigable con el visitante y valorado por los ciudadanos de Lima Metropolitana.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-28T19:58:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-28T19:58:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24838
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24838
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638548330446848
spelling Maldonado Villavicencio, Luis AlbertoZavala Lozano, José Antonio2023-04-28T19:58:53Z2023-04-28T19:58:53Z20222023-04-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/24838La presente investigación analiza el estudio de caso del proyecto “Desarrollo territorial y generación de empleo en la Cuenca de Lurín” con el objetivo de encontrar los factores positivos y negativos que contribuyeron con el desarrollo territorial de la población del Valle de Lurín. Se realizó un análisis cualitativo a través de la revisión documentaria; así como, la aplicación de entrevistas semiestructuradas a los beneficiarios del proyecto, autoridades locales de los distritos de la Cuenca del Valle de Lurín. Los resultados de la investigación revelan que el proyecto ha logrado cumplir con sus metas y mejorar la productividad, ingresos, y la participación de los actores locales. Si bien el logro resaltante ha sido la concertación para la inversión pública en fuentes hídricas para el riego agropecuario; es importante mencionar que la sostenibilidad de las acciones en la zona de intervención aún necesita acompañamiento a nivel de asistencia técnica para los productores. Las condiciones para el desarrollo territorial requieren de mayor tiempo de acompañamiento para la mejora de la calidad de la producción hacia los productores, concientizar a los actores de la Cuenca de cuán necesaria es la gestión de la sostenibilidad ambiental para que su entorno no esté amenazado, finalmente cuán importante es aplicar los enfoques de género y de participación hacia la gestión de desarrollo de servicios turísticos para atraer a más visitantes a la zona y generar un entorno más amigable con el visitante y valorado por los ciudadanos de Lima Metropolitana.The current research analyzes the case study of the project "Territorial development and employment generation in the Lurín Basin". It searching for the positive and negative factors that contributed to the territorial development of the population of the Lurín Valley. A qualitative analysis was carried out through documentary review and the application of semi-structured interviews with the beneficiaries of the project, and local authorities of the districts of the Lurín Valley Basin. The research outcomes reveal that the project had managed to meet its goals and improve productivity, beneficiary farmers income, and the participation of local stakeholders. Although the most outstanding achievement has been the public investment agreement in water sources for agricultural irrigation; It is important to mention that the sustainability of the actions in the intervention area still needs support at the level of technical assistance to producers. The conditions for territorial development require more follow-up time to improve the quality of the producers' production, make the actors of the Basin aware of how necessary environmental sustainability management is so that their environment is not threatened, finally, how important it is to apply gender approaches and participation in the management of the development of tourist services to attract more visitors to the area and generate a friendlier environment for visitors and valued by the citizens of Metropolitan Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Desarrollo ruralDesarrollo sostenibleCuencas hidrográficas--Perú--LimaTurismo--Perú--LimaDescentralizaciónGestión públicaInversiones públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Análisis empírico del enfoque de desarrollo territorial: Caso Cuenca del Valle del Río Lurín, Lima 2014 a 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster Gerencia Social con mención en Gerencia Del Desarrollo Económico LocalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia Del Desarrollo Económico Local07028688https://orcid.org/0000-0002-1166-761540386533314407Zegarra Quintanilla, Rita BeatrizMaldonado Villavicencio, Luis AlbertoPalacios Cordova, Victor Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193192oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1931922024-06-10 09:39:51.976http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.944667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).