Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de carácter exploratorio, descriptivo y de tipo cuantitativo se realizó en el Instituto Superior Pedagógico Privado “Catequético” – ISPEC., del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima. Esta institución prepara a los futuros profesores de Educación Religiosa y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Periche Vite, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144562
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa.
Educación religiosa
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_673cf9aa7245906ed59f09de1c5f74c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144562
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Periche Vite, Juan Carlos2011-12-13T21:13:58Z2011-12-13T21:13:58Z20102011-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/1143El presente trabajo de investigación de carácter exploratorio, descriptivo y de tipo cuantitativo se realizó en el Instituto Superior Pedagógico Privado “Catequético” – ISPEC., del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima. Esta institución prepara a los futuros profesores de Educación Religiosa y es de convenio entre: Iglesia Católica y Estado Peruano. El trabajo en sí, busca detectar y describir los activos inmateriales que se encuentran en la institución para tratar a partir de ellos realizar un proceso de gestión educativa. Llamamos “activos inmateriales” a los valores y trabajo en equipo que son acciones muy consideradas actualmente. Además aportan el valor agregado y van a marcar la diferencia de una institución a otra. Durante el desarrollo de la investigación hemos encontrado que aún falta asociar la nueva terminología utilizada. Otro hallazgo es que la institución cuenta con algunos activos inmateriales, tales como: responsabilidad compartida, excelencia como mejora, éxito como práctica de valores y fluidez de conocimiento que haciendo uso de ellos se puede generar cambios para la mejora de la institución. Consideramos que, una gestión basada en valores necesita de un trabajo sostenido y paciente ya que estos son imposibles de obtenerlos de la noche a la mañana, como se puede obtener cualquier bien material. A pesar que mucho se habla en el campo educativo de la inserción de valores, nos cuesta trabajo ejercitarlos, debido a que existe un grado significativo de desconfianza a nuevas propuestas de acción. El proceso de mejora de gestión desde los activos inmateriales autoriza finalizar que esto es posible si se reconocen los activos con que cuenta cada institución y si todos los que conforman la organización realizan acciones (trabajo en equipo, fluidez del conocimiento, valores) que son capaces de aportar valor agregado a cada institución.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gestión educativa.Educación religiosaValoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144562oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1445622024-06-10 10:10:34.531http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
title Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
spellingShingle Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
Periche Vite, Juan Carlos
Gestión educativa.
Educación religiosa
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
title_full Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
title_fullStr Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
title_full_unstemmed Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
title_sort Los activos inmateriales en el Instituto Superior Privado Pedagógico "Catequético"
author Periche Vite, Juan Carlos
author_facet Periche Vite, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Periche Vite, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión educativa.
Educación religiosa
Valores
topic Gestión educativa.
Educación religiosa
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación de carácter exploratorio, descriptivo y de tipo cuantitativo se realizó en el Instituto Superior Pedagógico Privado “Catequético” – ISPEC., del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima. Esta institución prepara a los futuros profesores de Educación Religiosa y es de convenio entre: Iglesia Católica y Estado Peruano. El trabajo en sí, busca detectar y describir los activos inmateriales que se encuentran en la institución para tratar a partir de ellos realizar un proceso de gestión educativa. Llamamos “activos inmateriales” a los valores y trabajo en equipo que son acciones muy consideradas actualmente. Además aportan el valor agregado y van a marcar la diferencia de una institución a otra. Durante el desarrollo de la investigación hemos encontrado que aún falta asociar la nueva terminología utilizada. Otro hallazgo es que la institución cuenta con algunos activos inmateriales, tales como: responsabilidad compartida, excelencia como mejora, éxito como práctica de valores y fluidez de conocimiento que haciendo uso de ellos se puede generar cambios para la mejora de la institución. Consideramos que, una gestión basada en valores necesita de un trabajo sostenido y paciente ya que estos son imposibles de obtenerlos de la noche a la mañana, como se puede obtener cualquier bien material. A pesar que mucho se habla en el campo educativo de la inserción de valores, nos cuesta trabajo ejercitarlos, debido a que existe un grado significativo de desconfianza a nuevas propuestas de acción. El proceso de mejora de gestión desde los activos inmateriales autoriza finalizar que esto es posible si se reconocen los activos con que cuenta cada institución y si todos los que conforman la organización realizan acciones (trabajo en equipo, fluidez del conocimiento, valores) que son capaces de aportar valor agregado a cada institución.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-12-13T21:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-12-13T21:13:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-12-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1143
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1143
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638148155047936
score 13.786991
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).