Buscar propósitos, antes que cambiar nombres: propuestas para una televisión pública en el Perú

Descripción del Articulo

Para tener medios públicos viables, necesitamos darles continuidad en el tiempo y credibilidad de acción. La única manera de lograrlo es a través de un sistema de gerencia que mire al largo plazo, y tenga la suficiente independencia para proponer una manera distinta de comunicación, más interesante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Mansilla, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11823
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Para tener medios públicos viables, necesitamos darles continuidad en el tiempo y credibilidad de acción. La única manera de lograrlo es a través de un sistema de gerencia que mire al largo plazo, y tenga la suficiente independencia para proponer una manera distinta de comunicación, más interesante para los distintos públicos y no basada en visiones estrechas. Los ingresos que obtenga el radiodifusor público deberían ser para el mismo radiodifusor. Pero aún más importante, debería haber apoyo financiero público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).