Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con la finalidad de evaluar la gestión de la cadena de suministro del servicio de alimentación de una de las concesionarias encargadas del servicio para los voluntarios durante los Juegos Lima 2019 y brindar propuestas de mejora que sirvan ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eusebio Amasifen, Rocío, Román Alegría, Raúl Ricardo, Quito Romero, Andrés Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Servicios alimentarios--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_663210974fed594ae4d2e09e1c63c89a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174632
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velasquez Salazar, German AdolfoEusebio Amasifen, RocíoRomán Alegría, Raúl RicardoQuito Romero, Andrés Leonardo2021-02-01T21:29:20Z2021-02-01T21:29:20Z20202021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18060El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con la finalidad de evaluar la gestión de la cadena de suministro del servicio de alimentación de una de las concesionarias encargadas del servicio para los voluntarios durante los Juegos Lima 2019 y brindar propuestas de mejora que sirvan tanto para la empresa en nuevos proyectos de similar envergadura como a empresas que quisieran incursionar en similares proyectos. Es así que, para el desarrollo del estudio, se seleccionó como sujeto de estudio a la empresa Gate Gourmet por ser la encargada de la mayor cantidad de sedes donde se prestó el servicio de alimentación a los voluntarios. Respecto al modelo seleccionado, se utilizó el modelo SCOR, el cual es un modelo estándar que se puede aplicar a cualquier tipo de empresa para la evaluación de la gestión de la cadena de suministro a partir de las buenas prácticas que brinda. Es por ello que dicho modelo fue adaptado a las necesidades de la presente investigación para identificar las brechas que se pudiesen encontrar en la gestión de la cadena de suministro y realizar, a partir de ello, las propuestas de mejora. Por otro lado, la metodología utilizada en la investigación tiene alcance descriptivo con un enfoque de mayor preponderancia cualitativo, donde se buscó detallar la situación del sujeto de estudio de la presente investigación a través de la realización de entrevistas a profundidad a los actores tomadores de decisiones de la cadena de suministro del servicio de alimentación. Asimismo, se utilizó encuestas para conocer la percepción de los voluntarios (consumidores) respecto al servicio recibido. Finalmente, en base a los hallazgos obtenidos mediante las entrevistas, se procedió a evaluar los procesos de la cadena de suministro de la empresa a través del modelo elegido y, luego de ello, a priorizar las buenas prácticas no realizadas por cada proceso. Es entonces que, a partir de lo mencionado, los investigadores procedieron a realizar las propuestas de mejora respecto a la gestión que realizó la empresa durante los Juegos Lima 2019.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Logística empresarialServicios alimentarios--Administraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial01324384https://orcid.org/0000-0002-1828-2937774736277305621476665469413406Ponce Regalado, María de FátimaVelásquez Salazar, Germán AdolfoRiva Zaferson, Franco Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174632oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1746322024-07-08 09:56:48.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
title Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
spellingShingle Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
Eusebio Amasifen, Rocío
Logística empresarial
Servicios alimentarios--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
title_full Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
title_fullStr Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
title_full_unstemmed Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
title_sort Evaluación de la gestión de la cadena de suministros del servicio de alimentación para los voluntarios en los Juegos Lima 2019: Caso Gate Gourmet
author Eusebio Amasifen, Rocío
author_facet Eusebio Amasifen, Rocío
Román Alegría, Raúl Ricardo
Quito Romero, Andrés Leonardo
author_role author
author2 Román Alegría, Raúl Ricardo
Quito Romero, Andrés Leonardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Salazar, German Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Eusebio Amasifen, Rocío
Román Alegría, Raúl Ricardo
Quito Romero, Andrés Leonardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística empresarial
Servicios alimentarios--Administración
topic Logística empresarial
Servicios alimentarios--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con la finalidad de evaluar la gestión de la cadena de suministro del servicio de alimentación de una de las concesionarias encargadas del servicio para los voluntarios durante los Juegos Lima 2019 y brindar propuestas de mejora que sirvan tanto para la empresa en nuevos proyectos de similar envergadura como a empresas que quisieran incursionar en similares proyectos. Es así que, para el desarrollo del estudio, se seleccionó como sujeto de estudio a la empresa Gate Gourmet por ser la encargada de la mayor cantidad de sedes donde se prestó el servicio de alimentación a los voluntarios. Respecto al modelo seleccionado, se utilizó el modelo SCOR, el cual es un modelo estándar que se puede aplicar a cualquier tipo de empresa para la evaluación de la gestión de la cadena de suministro a partir de las buenas prácticas que brinda. Es por ello que dicho modelo fue adaptado a las necesidades de la presente investigación para identificar las brechas que se pudiesen encontrar en la gestión de la cadena de suministro y realizar, a partir de ello, las propuestas de mejora. Por otro lado, la metodología utilizada en la investigación tiene alcance descriptivo con un enfoque de mayor preponderancia cualitativo, donde se buscó detallar la situación del sujeto de estudio de la presente investigación a través de la realización de entrevistas a profundidad a los actores tomadores de decisiones de la cadena de suministro del servicio de alimentación. Asimismo, se utilizó encuestas para conocer la percepción de los voluntarios (consumidores) respecto al servicio recibido. Finalmente, en base a los hallazgos obtenidos mediante las entrevistas, se procedió a evaluar los procesos de la cadena de suministro de la empresa a través del modelo elegido y, luego de ello, a priorizar las buenas prácticas no realizadas por cada proceso. Es entonces que, a partir de lo mencionado, los investigadores procedieron a realizar las propuestas de mejora respecto a la gestión que realizó la empresa durante los Juegos Lima 2019.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T21:29:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T21:29:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18060
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18060
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638822609616896
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).