Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú

Descripción del Articulo

En general, y según investigaciones realizadas en este campo, la gestión de la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha incrementado en el país, sobre todo en el sector bancario peruano, que invierte cada vez más recursos económicos en dicha filosofía de gestión. Justamente, la presente tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canto Benites, Gisela Sofía, Guerra Bacilio, Roy Martín, Medina Castillo, Leslie Eleonor, Ríos Haro, Ángela Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Bancos
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_65ded3bc1e9fba4581bd57e0eead0eb0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142557
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
title Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
spellingShingle Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
Canto Benites, Gisela Sofía
Responsabilidad
Bancos
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
title_full Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
title_fullStr Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
title_full_unstemmed Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
title_sort Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú
author Canto Benites, Gisela Sofía
author_facet Canto Benites, Gisela Sofía
Guerra Bacilio, Roy Martín
Medina Castillo, Leslie Eleonor
Ríos Haro, Ángela Karina
author_role author
author2 Guerra Bacilio, Roy Martín
Medina Castillo, Leslie Eleonor
Ríos Haro, Ángela Karina
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquina Feldman, Percy Samoel
dc.contributor.author.fl_str_mv Canto Benites, Gisela Sofía
Guerra Bacilio, Roy Martín
Medina Castillo, Leslie Eleonor
Ríos Haro, Ángela Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad
Bancos
Investigación
topic Responsabilidad
Bancos
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En general, y según investigaciones realizadas en este campo, la gestión de la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha incrementado en el país, sobre todo en el sector bancario peruano, que invierte cada vez más recursos económicos en dicha filosofía de gestión. Justamente, la presente tesis tiene como fin determinar el grado de integración y la situación de la responsabilidad social en el sector bancario, frente a sus grupos de interés (con aplicación de estrategias, políticas y procedimientos) y las expectativas de estos últimos, con ayuda del cuestionario de «Indicadores de RSE Perú 2021», a 12 de las 17 bancos más importantes del Perú, que tienen más de 15 oficinas en Lima Metropolitana. Con el análisis de la información obtenida y la medición de las variables propuestas por Perú 2021, se definieron estrategias de mejora para las organizaciones bancarias intervenidas, teniendo en cuenta que, aun cuando los sistemas financieros a nivel global involucran en sus operaciones acciones de RSE, en países emergentes como Perú se requiere una promoción de este modelo de gestión, que busca el desarrollo empresarial a través del compromiso con todos los stakeholders involucrados, la inclusión social, el desarrollo de proyectos sostenibles y la responsabilidad con el medio ambiente. Tras el análisis de la información, si bien se identificaron prácticas de RSE en función de alguna acción social o de mejora de reputación, estas no vinculan plenamente a todos sus stakeholders y distan de ser estratégicas, por lo que no son sostenibles ni convergen con el core business del sector bancario
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-09T16:31:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-09T16:31:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7733
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7733
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638478474313728
spelling Marquina Feldman, Percy SamoelCanto Benites, Gisela SofíaGuerra Bacilio, Roy MartínMedina Castillo, Leslie EleonorRíos Haro, Ángela Karina2017-02-09T16:31:27Z2017-02-09T16:31:27Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7733En general, y según investigaciones realizadas en este campo, la gestión de la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha incrementado en el país, sobre todo en el sector bancario peruano, que invierte cada vez más recursos económicos en dicha filosofía de gestión. Justamente, la presente tesis tiene como fin determinar el grado de integración y la situación de la responsabilidad social en el sector bancario, frente a sus grupos de interés (con aplicación de estrategias, políticas y procedimientos) y las expectativas de estos últimos, con ayuda del cuestionario de «Indicadores de RSE Perú 2021», a 12 de las 17 bancos más importantes del Perú, que tienen más de 15 oficinas en Lima Metropolitana. Con el análisis de la información obtenida y la medición de las variables propuestas por Perú 2021, se definieron estrategias de mejora para las organizaciones bancarias intervenidas, teniendo en cuenta que, aun cuando los sistemas financieros a nivel global involucran en sus operaciones acciones de RSE, en países emergentes como Perú se requiere una promoción de este modelo de gestión, que busca el desarrollo empresarial a través del compromiso con todos los stakeholders involucrados, la inclusión social, el desarrollo de proyectos sostenibles y la responsabilidad con el medio ambiente. Tras el análisis de la información, si bien se identificaron prácticas de RSE en función de alguna acción social o de mejora de reputación, estas no vinculan plenamente a todos sus stakeholders y distan de ser estratégicas, por lo que no son sostenibles ni convergen con el core business del sector bancarioIn general, according to research in this matter, the management of corporate social responsibility (CSR) has increased in our country, especially in the Peruvian banking sector, which is increasingly investing financial resources in this philosophy of management. Precisely, this thesis aims to determine the degree of integration and the situation of social responsibility in the banking sector, compared to stakeholders (with implementation of strategies, policies and procedures) and the expectations of the latter, with help of the " CSR Indicators-Peru 2021" questionnaire, to 12 of the 17 largest banks of Peru, which have more than 15 offices in Lima. With the analysis of the information obtained and the measurement of the variables proposed by Peru 2021, were defined strategies of improvement for banking organizations, taking into account that, even when financial systems globally include in your operations actions of CSR, in emerging countries like Peru, the promotion of this management model is required, which seeks business development through engagement with all stakeholders involved, social inclusion, sustainable development projects and responsibility to the environment. After analyzing the information, although were identified some CSR practices about some social action or enhancement of reputation, this do not link completely to stakeholders and no are strategic, therefore are not long-term neither converge with the core business of the banking sectorspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ResponsabilidadBancosInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142557oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425572024-06-10 09:40:01.158http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).