Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C.
Descripción del Articulo
A finales de la década de los 2000 el gobierno mexicano orientó la política pública al fomento a la innovación y una cultura de innovación empresarial como detonadores de la explotación del conocimiento por las empresas para escalar sus procesos productivos, productos y/o servicios a bienes de mayor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184704 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencia Tecnología Oficinas de transferencia de tecnología Red México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
RPUC_6585373cac6bab8810babfb0615696b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184704 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Solleiro Rebolledo, José LuisOrtiz Cantú, Sara JosefaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:44Z2022-05-10T18:11:44Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184704A finales de la década de los 2000 el gobierno mexicano orientó la política pública al fomento a la innovación y una cultura de innovación empresarial como detonadores de la explotación del conocimiento por las empresas para escalar sus procesos productivos, productos y/o servicios a bienes de mayor valor agregado. Asimismo, favoreció esquemas de colaboración entre ellas y las instituciones de educación superior y los centros públicos de investigación, como la innovación abierta, el trabajo en redes globales y/o la co-creación. Con este antecedente y siguiendo el mandato del Comité Intersectorial para la Innovación1, la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología generaron iniciativas para impulsar la innovación. En 2010 se creó el Fondo Sectorial de Innovación con el propósito de apoyar modalidades que fomentaran y desarrollaran la innovación y fortalecieran las capacidades, la investigación y desarrollo del sector económico. De igual manera, en el año 2011 se creó el programa de apoyo a la transferencia del conocimiento para asegurar que el conocimiento generado por las Instituciones de Educación Superior (IES) y los Centros Públicos de Investigación (CPI) llegara a las empresas; también se creó la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología (Red OTT México), con el objetivo de generar una cultura de transferencia del conocimiento, protección de propiedad intelectual y profesionalización de sus integrantes. Con base en lo anterior el objetivo de este artículo es identificar las buenas prácticas de la RED OTT México en sus 9 años de trayectoria como un actor que promueve y fortalece la transferencia de tecnología y la cultura de emprendimiento en el país.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/TransferenciaTecnologíaOficinas de transferencia de tecnologíaRedMéxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C.info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 48.pdfPaper 48.pdfTexto completoapplication/pdf246064https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/18b7526d-47f8-498c-b43f-af6146b1a93a/download177d02420dd2e0b227e09c744de0917cMD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 48.pdf.jpgPaper 48.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32823https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42fe08f3-e096-46ed-90a8-4663148e92a3/downloadd74e51e1180aa9eda9b9734dbd599d5fMD54falseAnonymousREADTEXTPaper 48.pdf.txtPaper 48.pdf.txtExtracted texttext/plain32531https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb7f4ec2-9229-462f-9816-d0b8580c1d87/download1b5fea8faaa975ea55f9d44e35dca4a8MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/184704oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1847042025-03-25 18:51:47.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
title |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
spellingShingle |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. Solleiro Rebolledo, José Luis Transferencia Tecnología Oficinas de transferencia de tecnología Red México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
title_full |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
title_fullStr |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
title_full_unstemmed |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
title_sort |
Promoción de buenas prácticas de transferencia de tecnología: el caso de la RED OTT México, A.C. |
author |
Solleiro Rebolledo, José Luis |
author_facet |
Solleiro Rebolledo, José Luis Ortiz Cantú, Sara Josefa |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Cantú, Sara Josefa |
author2_role |
author |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solleiro Rebolledo, José Luis Ortiz Cantú, Sara Josefa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transferencia Tecnología Oficinas de transferencia de tecnología Red México |
topic |
Transferencia Tecnología Oficinas de transferencia de tecnología Red México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
A finales de la década de los 2000 el gobierno mexicano orientó la política pública al fomento a la innovación y una cultura de innovación empresarial como detonadores de la explotación del conocimiento por las empresas para escalar sus procesos productivos, productos y/o servicios a bienes de mayor valor agregado. Asimismo, favoreció esquemas de colaboración entre ellas y las instituciones de educación superior y los centros públicos de investigación, como la innovación abierta, el trabajo en redes globales y/o la co-creación. Con este antecedente y siguiendo el mandato del Comité Intersectorial para la Innovación1, la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología generaron iniciativas para impulsar la innovación. En 2010 se creó el Fondo Sectorial de Innovación con el propósito de apoyar modalidades que fomentaran y desarrollaran la innovación y fortalecieran las capacidades, la investigación y desarrollo del sector económico. De igual manera, en el año 2011 se creó el programa de apoyo a la transferencia del conocimiento para asegurar que el conocimiento generado por las Instituciones de Educación Superior (IES) y los Centros Públicos de Investigación (CPI) llegara a las empresas; también se creó la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología (Red OTT México), con el objetivo de generar una cultura de transferencia del conocimiento, protección de propiedad intelectual y profesionalización de sus integrantes. Con base en lo anterior el objetivo de este artículo es identificar las buenas prácticas de la RED OTT México en sus 9 años de trayectoria como un actor que promueve y fortalece la transferencia de tecnología y la cultura de emprendimiento en el país. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T18:11:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T18:11:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184704 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184704 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Octubre 27-29, 2021 |
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación |
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/18b7526d-47f8-498c-b43f-af6146b1a93a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42fe08f3-e096-46ed-90a8-4663148e92a3/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb7f4ec2-9229-462f-9816-d0b8580c1d87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
177d02420dd2e0b227e09c744de0917c d74e51e1180aa9eda9b9734dbd599d5f 1b5fea8faaa975ea55f9d44e35dca4a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638469592875008 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).