Exportación Completada — 

El régimen de responsabilidad patrimonial de los países miembros de la Comunidad Andina frente a los particulares por daños derivados del incumplimiento del derecho comunitario

Descripción del Articulo

En la Comunidad Andina (CAN), ante una violación del derecho comunitario, los particulares afectados en sus derechos cuentan con dos mecanismos para lograr una reparación de los daños sufridos, de conformidad con los artículos 30 y 31 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la CAN (TCTJC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sasaki, María Ángela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/126792
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad patrimonial
Derecho comunitario
Comunidad Andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la Comunidad Andina (CAN), ante una violación del derecho comunitario, los particulares afectados en sus derechos cuentan con dos mecanismos para lograr una reparación de los daños sufridos, de conformidad con los artículos 30 y 31 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la CAN (TCTJCA). En el presente artículo se realiza un estudio de los orígenes de ambos artículos y su prácticamente nula aplicación, y se ahonda en los motivos de esta escasa utilización. Posteriormente, se profundiza en cada una de ambas vías. Entre los aspectos comunes de ambos mecanismos se analiza su común remisión al derecho nacional y su común contribución al enforcement privado del derecho andino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).